Provinciales | provinciales |

Acompañado por Larreta, Bullrich y Morales, Juez lanzó su campaña

El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la provincia remarcó que tardaron "24 años en lograr esta unidad" y afirmó que "hay una tarea titánica por hacer". Recibió el respaldo de figuras nacionales del Pro y la UCR

Con una fuerte presencia de dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio, Luis Juez lanzó ayer su campaña a gobernador en el gimnasio del club General Paz Juniors ante una buena cantidad de público.

Sobre el estrado hubo cinco figuras centrales además del candidato: Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales, Marcos Carasso (candidato a vicegobernador) y Rodrigo de Loredo (candidato a intendente de Córdoba).

Después de agradecer el acompañamiento de los referentes nacionales y de los dirigentes y público que se sumaron al acto, Juez cuestionó a los últimos gobiernos provinciales y remarcó la necesidad de cambiar la situación de la educación y la salud, y puso el foco en los docentes y los médicos de quienes destacó que “cuentan con salarios miserables”.

Más tarde, remarcó: “Demoramos 24 años en tener esta unidad”, y subrayó que “acá están todos, no falta ninguno”. Y sobre ese punto aclaró: “Posiblemente hayan tenido un par de horas de enojo, pero saben que acá tienen que estar”, indicó, en alusión al tumultuoso cierre de lista y la reacción de algunos dirigentes por el modo en que se cerró ese proceso.

En ese sentido, afirmó que necesitará de todos “porque el esfuerzo que tenemos por delante es titánico, tenemos que levantar esta provincia de la ruina en la que la dejaron”.

También les dedicó un párrafo a los jubilados “a los que robaron aprovechando la pandemia”.

El líder del Frente Cívico recordó que esta será su tercera oportunidad para ser gobernador de Córdoba luego de la que encabezó en 2007 acompañado por el riocuartense Benigno Antonio Rins, y la de 2011, cuando compartió fórmula con Marcelino Gatica, el radical de Jesús María. Es decir que en las tres oportunidades estuvo acompañado por un radical.

“Si ganamos Córdoba, ganamos el país”

Antes, los dirigentes nacionales tomaron el micrófono para respaldar la candidatura de Juez y destacar la relevancia de la elección en Córdoba.

En ese sentido, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente, celebró la “unidad” de la dirigencia en Córdoba y remarcó que en la provincia “dan para mucho más, a ver si se la creen los cordobeses. Tenemos un equipazo para hacer explotar la provincia”, afirmó.

“No es excusa de que hace mucho que gobiernan los mismos: les vamos a ganar. Ganando Córdoba, ganamos el gobierno nacional. Esta unidad es un ejemplo para todos los argentinos”, agregó Larreta.

Luego del jefe de Gobierno porteño fue el turno de Patricia Bullrich, que recibió una ovación del público. Después de los sucesivos cruces entre ambos dirigentes nacionales del Pro, en medio de la disputa que llevan adelante por la candidatura a presidente, el acto en Córdoba los mostró juntos sobre el escenario.

La líder del Pro afirmó que “Córdoba va hacia un sistema feudal, vamos a romper esa inercia para llevar a Córdoba hacia la libertad: esta vez, no nos roban el provenir”, encendió Bullrich a la militancia.

Sin mencionar a Javier Pretto (expresidente del Pro que abandonó ese cargo para formar parte de Hacemos Unidos por Córdoba), dijo que “el que traiciona debe ser castigado por la democracia”. Y agregó: “Nadie va a votar a traidores: se van los despojos, acá quedan los valores”, explicó Bullrich; y cerró: “Vamos a dinamitar el régimen kirchnerista”. Más tarde, Gerardo Morales, titular de la UCR y precandidato a presidente, sumó que en realidad no hay un traidor, sino dos (en alusión a la radical Myrian Prunotto que acompaña a Llaryora en la fórmula oficialista).