“Nuestros diputados apoyarán la nueva Ley Bases siempre y cuando cuide a Córdoba”, dijo a Puntal la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien agregó que, para ganar las elecciones municipales, se debe armar el Partido Río Cuarto.
-Estuvo reunida con la Rural. ¿Con qué objetivo?
-Fui invitada para dialogar de diferentes temas y preocupaciones que tenían y el objetivo fue poder escuchar, contar un poco esta nueva modalidad que vamos a tener con los consorcios, de trabajo, que han pasado de Vialidad Provincial al manejo del Ministerio de Bioagroindustria, y hablar un poco para ver en lo que se viene, que vamos a poder acompañar el trabajo mancomunado que va a tener el sector productivo agropecuario, en conjunto con el Estado provincial.
-¿Se busca una política agrosustentable?
-Sí, obviamente. Todo lo que nosotros trabajamos, la idea de nuestro gobernador, Martín Llaryora, que tenga sustentabilidad, que las inversiones sean donde sean necesarias, pero que sean de manera sustentable, y no que sean simples subsidios, llegar con diversos fondos a lugares donde directamente no van a tener un impacto social para nuestra comunidad.
-El Presidente (Javier Milei)puso en duda el Pacto de Mayo, a raíz de que se cayó el DNU en el Senado. ¿Cuál es la posición de Córdoba al respecto?
-Primero, no creemos que se vaya a caer el Pacto de Mayo. Nuestro gobernador ha venido hablando con los ministros y eso sigue en pie y la posición de Córdoba va a ser acompañar al gobierno nacional en lo que sea necesario para que le vaya bien a nuestro presidente Milei, así les va a ir bien a todos los argentinos pero siempre cuidando los intereses y, sobre todo, la producción de los cordobeses, sin ser, digamos, sin tener una política de Estado que vaya en contra de la Nación, pero sí cuidando, obviamente, los intereses y, sobre todo, la productividad cordobesa.
-¿Cuál va a ser la postura de los diputados del gobierno provincial respecto del DNU y de la nueva Ley Bases?
-Siempre y cuando se cuiden los intereses del sector productivo de Córdoba y a los cordobeses y nosotros en este sentido no estamos pidiendo fondos discrecionales ni nada por el estilo, porque nuestra provincia tiene superávit desde hace más de 20 años, sino que únicamente pedimos lo que le corresponde por ley a Córdoba, los aportes necesarios para la Caja, como está establecido por ley, vamos a seguir pidiendo por el Fondo de Incentivo Docente, que también está por ley y, de esa manera, en lo demás vamos a acompañar en todo. Nosotros no estamos pidiendo fondos discrecionales, pedimos lo que le corresponde únicamente a Córdoba, así que el acompañamiento, siempre que se cuiden los intereses de Córdoba, de nuestros diputados va a estar para el gobierno nacional.
-¿Los retoques que se han hecho en la nueva ley Bases conforman a la Provincia?
-Nuestro gobernador salió de la reunión del 8 de marzo bastante esperanzado de decir que se produjo el diálogo, que iba a haber consenso y está haciendo el estudio necesario, porque es una ley Base bastante grande e importante, para después hacer una devolución de los aportes que pueda hacer para mejorar, sobre todo, todo lo referido al sistema productivo, para que no sea únicamente tener superávit con las restricciones que se hacen, sino porque el sector productivo empieza a avanzar. Así que se está haciendo un estudio profundo y, de acuerdo a eso, vamos a poder hacer una devolución cuando tengamos ya bien estudiada la ley.
-¿Qué va a pasar con las sesiones de los miércoles en la Legislatura?
-Nosotros tenemos sesiones los miércoles que son necesarios, cuando tenemos el quórum suficiente. Cada uno de los bloques no tiene el quórum por sí mismo. Hay que llegar a un acuerdo. Pero nosotros creemos, y porque también es un pedido de nuestro gobernador Martín Llaryora, que es más importante estar cerca de la gente, y de esta manera poder llevar a la Legislatura leyes que tengan sustento y participación ciudadana. La Legislatura sigue trabajando en las comisiones y está trabajando de lunes a viernes, la verdad que muchas horas, porque se arranca a las 9 de la mañana y son las 20 y 21 horas y se sigue trabajando. No podemos juntarnos para ver las declaraciones de beneplácito o que estamos en contra, que la mayoría de las últimas dos sesiones ha sido esto. Declaraciones de repudio para nuestro presidente Javier Milei. Me parece que eso no es lo que necesita la gente. La gente necesita leyes que realmente le transformen la vida.
-Finalmente, ya fueron convocadas las elecciones aquí, en la ciudad de Río Cuarto. Lo hizo el intendente Juan Manuel Llamosas. Van a ser el 23 de junio. Ahora falta definir al candidato oficialista. ¿Hay alguna definición tomada por la Provincia respecto de este tema?
-No, esta es una decisión que van a tomar desde Río Cuarto. Nuestro gobierno va a acompañar lo que sea mejor para cada uno de los riocuartenses. Obvio que nosotros consideramos que el gobierno de Juan Manuel Llamosas es un gobierno importante, que tiene que tener continuidad y que de esa manera vamos a poder trabajar en una misma línea, ya que el candidato que decida Juan Manuel, y los riocuartenses que sean, de seguro seguirá también con la línea del gobierno provincial. Y obvio que desde nuestro sector estamos acompañando también para ser parte, si se puede, de esta coalición de gobiernos que llevamos a nivel provincial, poderla hacer acá en Río Cuarto, donde tenemos candidatos que pueden formar parte de este gobierno, como Augusto Lago, que es un joven radical de la ciudad de Río Cuarto, que con una capacidad realmente inmensa, un trabajo social grande, junto con todo su equipo, y que vamos a estar apoyando en ese sentido a la coalición que se pueda formar acá en Río Cuarto.
-¿Hacer una suerte de Partido Río Cuarto como el Partido Córdoba a nivel provincial?
-Como el Partido Córdoba, crear el partido riocuartense del Imperio. Yo creo que se lo merece, y, en esta nueva coyuntura, donde los partidos políticos por sí solos no pueden llegar y tienen que buscar alianzas y coaliciones, creemos que acá, entre el candidato de Juan Manuel y lo nuestro, podemos llegar a hacer algo interesante, nuevo para la política de Río Cuarto, pero con el compromiso de trabajar con los riocuartenses.