Una empresa radicada en Villa Carlos Paz, pero con llegada a toda la provincia, impulsa desde hace dos décadas una campaña que apunta al reciclado del aceite de origen vegetal, actividad que logran concretar a través de puntos limpios (es el nombre que reciben los puestos donde se puede depositar el aceite utilizado).
Día del reciclaje: empresa promueve la reutilizacion del aceite vegetal e instala puntos limpios en toda la provincia
Desde Ambiental Cord, la firma que lleva a cabo esta iniciativa señalaron que, en este caso, no se trata de reciclar residuos como el plástico, el cartón, el vidrio y el papel, sino más bien, de buscar la posibilidad de reutilizar el aceite que usan los restaurantes en grandes cantidades y el que se utiliza en las viviendas.
“En lugar de desecharlo, se puede acondicionar y convertir en biodiésel, un combustible renovable y más limpio que los combustibles fósiles. Al optar por el reciclado, se disminuye la dependencia de los recursos naturales no renovables, como el petróleo, y se promueven hábitos y negocios más sustentables”, explicaron al respecto.
Y agregaron:“Tan solo un litro de aceite usado de cocina puede contaminar hasta mil litros de agua e infertilizar la tierra”.
Si bien en esta ciudad todavía no hay puntos limpios, sí los hay en localidades de la región, como es el caso de Hernando y Oliva.
Te puede interesar
-
-
- CULTURA