Por el Día Mundial del Corazón, fecha que se conmemora este viernes 29 de septiembre, la Federación Argentina de Cardiología (FAC) realizará actividades de prevención en diferentes puntos del país.
Darán cursos de RCP en Plaza Centenario por el Día Mundial del Corazón
Con el objetivo de capacitar a la comunidad en general para prevenir muertes, la FACdesarrolló un proyecto que busca extender lazos hacia todo el país y afianzar la Red Nacional de RCP.
En ese marco, este viernes en diferentes ciudades de Argentina se realizarán jornadas de entrenamiento en RCP. Según explicaron fuentes de la FAC, Villa María se unirá a esta cruzada con cursos que se realizarán en la Plaza Centenario.
Las mismas actividades también se realizarán en Salta, Jujuy, CABA, Rosario, San Juan, Corrientes, Paraná (Entre Ríos), La Plata, Santa Fe, Merlo (San Luis) y la Base Marambio, en la Antártida Argentina.
Para llevar adelante estas actividades, la Federación trabajará en conjunto con instituciones como la Cruz Roja, el Rotary Club, las sociedades de cardiología locales, Fundación Udec, entre otras.
Cabe destacar que este proyecto de la FAC denominado “Salva una Vida con tus manos” fue seleccionado debido a su relevancia como estrategia fundamental para salvar vidas, por la Organización Mundial del Corazón.
La importancia del RCP
Desde la FACindicaron que la muerte súbita representa un problema sustancial de salud pública debido a que “ocasiona muerte prematura, en forma inesperada, y dentro de la primera hora del inicio de los síntomas, por lo que constituye un evento devastador, con fuerte impacto social”.
Según explicaron, estos eventos en más del 70% de los casos “se producen en el hogar, trabajo, campos deportivos y otros lugares públicos, lo que se conoce como ámbito extrahospitalario, y transforman a un familiar, amigo o un espectador ocasional en la primera persona encargada de atender un episodio de esta naturaleza”.
“A nivel estadístico, se estima que unos 3 millones de personas fallecen por muerte súbita cada año, en Argentina significan unos 40 mil casos de muerte súbita anuales, es decir que se cobra una nueva víctima cada 15 minutos. Según la American Heart Association (AHA), realizar RCP a una persona duplica o triplica sus posibilidades de sobrevida frente a un evento de muerte súbita”, sostuvieron.