Villa María | Recorrido Peñero |

La Municipalidad realizó la presentación del Recorrido Peñero 2025 en la Costanera

La actividad cultural que acompaña cada verano al Festival Internacional de Peñas se anunció por la mañana en el Salón Blanco Municipal. Iniciará el jueves 30 de enero y culminará el 11 de febrero.

La popular propuesta cultural que acompaña al Festival Internacional de Peñas comenzará el jueves 30 de enero hasta el martes 11 de febrero, a lo largo de la Costanera, con numerosos espacios y ofertas.

La Municipalidad de Villa María, en conjunto con las Secretarías de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, y de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, brindó detalles e información acerca de la nueva edición del Recorrido Peñero, que se llevará a cabo desde el jueves 30 de enero hasta el martes 11 de febrero.

Este 2025, se inaugurará con una gran propuesta cultural y tendrá un renovado diseño junto a novedosas propuestas. Al respecto, el titular de la cartera de Economía del Gobierno local, Guillermo Pieckenstainer, comentó: “Le vamos a dar al Recorrido una impronta más importante que la que tuvimos en versiones anteriores.

Estamos muy contentos porque, además, se suma a la digitalización, a partir de este año, como novedad, tenemos la página oficial del Recorrido y del Festival, donde los vecinos de Villa María y la región que vengan esos días puedan conocer las ofertas gastronómicas, culturales, recreativas de cada una de las noches, tanto durante el Recorrido como el Festival”.

En este sentido, y en sintonía con las políticas de modernización y despapelización que el Estado local lleva adelante, los interesados en formar parte del Recorrido podrán presentar sus propuestas gastronómicas, culturales, de emprendimientos, a través de un exclusivo sitio web: https://anfi.villamaria.gob.ar/ en una convocatoria abierta.

Luego de un proceso de selección, desde el Municipio se informará a los vecinos y empresas que hayan sido elegidos para participar, como así también cuál de los espacios licitados les fue asignado.

Cabe destacar que las propuestas se receptan a partir del jueves 2 de enero a las 17:00 horas, hasta el 12 de enero inclusive. “A partir de la tarde, los oferentes van a poder ver los espacios disponibles para ocupar, además del pliego de bases y condiciones para decidir si participar o no.

Lo hemos hecho en un ambiente más amigable, transparente, con convocatorias abiertas, y el Recorrido se podrá verificar a través de la página web”, añadió el secretario de Economía. Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini, sumó: “Nos tomamos el tiempo para hacer algo distinto y que, como nos pidió el intendente Eduardo Accastello, sea más transparente y diverso.

Desde el Anfiteatro hasta el Puente habrá distintos tipos de espacios identificados por números y colores, y a diferencia de años anteriores, se harán convocatorias abiertas donde podrán participar todos aquellos que lo deseen, completando los datos requeridos. A partir del 13 y 14 de enero, la organización va a empezar a notificar a quienes fueron adjudicados y el espacio que se les asignó. Para definir quiénes podrán participar del Recorrido, se tendrán en cuenta las propuestas con mayor historicidad y las que sean de Villa María”.

De este modo, podrán inscribirse distintos tipos de propuestas, y uno de los requisitos obligatorios a cumplimentar es que los solicitantes tengan nivel 2 en Ciudadano Digital, además de los requisitos planteados en la convocatoria. Quienes estén interesados en participar podrán recibir asesoramiento escribiendo al número 353 4061318.

En cuanto al Recorrido Peñero, las distintas zonas estarán debidamente identificadas. “Hemos agregado nuevos espacios de patio gastronómico, sobre la zona del Reloj de Sol, cerca del Escenario Vanzetti y el Bosque de Bolsillo, en la esquina del Club Central Argentino, y una nueva zona gastronómica cerca del Polideportivo para food trucks, para poder darles un lugar a todos, ya que tenemos más de 40 habilitados”, dijo Tenedini.

Puntualmente, entre las propuestas la gente podrá ver:

• 10 patios de comida,

• 21 espacios para food trucks,

• Tres espacios para emprendedores, Feria Nuestras Manos y, como novedad, la Nave Emprendedora estará en la zona del bajo, donde se buscará dar espacio a los más de 400 emprendedores asentados en la base de datos del Municipio.

• 17 espacios empresariales, donde podrán participar empresas locales y de otras localidades, pantallas con espacios publicitarios, carpas y promotores,

• 7 espacios para concesionarios de vehículos,

• Espacios institucionales del Municipio y distintas áreas de Gobierno provincial,

• 4 áreas de entretenimiento marcadas en celeste.

A su vez, la subsecretaria de Economía, Victoria Poncio, finalizó que en las bases y condiciones de los precios se podrá ver la categoría asignada a cada espacio, en función de sus dimensiones: “Este año se decidió que cada lugar tenga un precio en base a los metros cuadrados que contempla, por lo que el precio se unificó con ese criterio, independientemente de quién lo vaya a utilizar”.