En el Centro Cultural, el Municipio realizará el martes 27 de diciembre una consulta pública con el objetivo de presentar el proyecto de refuncionalización de los cuatros bulevares.
En ese marco, vecinos y vecinas podrán interiorizarse sobre la intervención de gran magnitud que prevé la construcción de un Parque Lineal Sustentable en el radio comprendido entre mencionadas arterias, que son las mismas que rodean al centro
Fuentes municipales aseguraron que la instancia de construcción colaborativa comenzará a las 19 horas en el espacio cultural de Avenida Sabattini.
Además destacaron que en el sitio web de la Municipalidad están disponibles y abiertos al público los documentos concernientes al proyecto.
Según se explicó, la consulta pública será un instrumento para el intercambio de ideas, en la que funcionarios y allegados al proyecto podrán recibir comentarios y sugerencias de los vecinos interesados en brindar su opinión.
“Se trabajará en la consolidación de definiciones, enfoques y objetivos teniendo en cuenta el significativo aporte que puede surgir de la diversidad cultural y social”, hicieron saber desde el Ejecutivo local.
Estarán presentes en dicha instancia autoridades, funcionarios y especialistas, quienes en el intercambio de ideas también podrán responder dudas y consultas.
Quienes deseen formar parte de la instancia pública deberán previamente registrarse en el link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScwc6Z4NVhS49PQbDsDSbc1x4AVuesZZBtqb6m2ivO89cuu4A/viewform. En tanto, por dudas o consultas, el medio de contacto será a través del correo [email protected].
Parque lineal por los bulevares
La intervención de los cuatro bulevares que dan forma a la zona centro villamariense ya fue presentada y aprobada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y, en los próximos meses, se dará curso al proceso licitatorio, cuya financiación estará a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Así, los bulevares Italia - Cárcano, Sarmiento, España - Alvear y Vélez Sarsfield serán completamente renovados, dotando al trazado urbano de mayor accesibilidad. Además, serán incorporadas nuevas columnas de alumbrado público que permitirán jerarquizar dichas arterias.
Durante la obra, se trabajará en la construcción de 6.400 metros lineales de bicisendas y caminería, disposición de postas de salud deportivas, creación de rampas de acceso universal, demarcación de señalética, reparación de veredas, ensanche de canteros, semaforización y parquización.