Regionales | región | elecciones |

Se abre el cronograma electoral en la región y cinco localidades eligen intendente

Este domingo habrá comicios en La Palestina, Tío Pujio, Etruria, Chazón y La Laguna. En todos los casos competirán dos listas. Los jefes comunales de Etruria y Chazón buscarán la reelección. Esta noche tendrán lugar los cierres de campaña de las fuerzas

El próximo domingo, cinco localidades del Departamento General San Martín irán a las urnas para elegir a sus nuevas autoridades.

Así, la región vivirá este fin de semana la primera de muchas jornadas electorales (por delante quedan las elecciones provinciales, que serán este 25 de junio; las PASO nacionales, que se llevarán a cabo el 13 de agosto y las elecciones generales, previstas para el 22 de octubre).

Pero sin ir más lejos, en tres días, vecinos y vecinas de Tío Pujio, La Palestina, Etruria, Chazón y La Laguna podrán elegir a intendentes, concejales y tribunales de cuentas.

En todas las localidades, la disputa será entre Juntos por el Cambio y Hacemos Unidos por Córdoba (son los sellos que adoptaron las diez listas candidatas).

Otro dato que surge de los comicios que se aproximan tiene que ver con la ausencia de candidatas mujeres al cargo de intendente (la totalidad de las fórmulas son encabezadas por hombres).

Etruria y Chazón

En el Departamento San Martín, habrá dos intendentes que irán por la reelección:Albert Meichtri, en Chazón, y Maximiliano Andrés, en Etruria, ambos representantes de Juntos por el Cambio.

En dichas localidades, las oposiciones, lideradas porAdolfo Arnaudo (Unidos por Chazón) y Nicolás Semprini (Unidos por Etruria), buscarán el cambio de gobierno y la obtención de la mayoría en el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas.

En Chazón, Arnaudo y su equipo tenían previsto cerrar la campaña esta noche a las 20 horas en el Salón del Vasco. Meichtri, en tanto, haría lo propio a las 21 en Wenny.

Vale mencionar que la comunidad de Chazón lleva 20 años sin poder elegir a sus autoridades. La última elección municipal se realizó en 2003, cuando ganó por el voto de la gente el candidato radical Ernesto Garbiglia, quien estuvo al mando del pueblo durante cinco períodos (1999-2019).

En las últimas dos décadas, tan sólo el oficialismo presentó lista y así no hubo necesidad de recurrir a las urnas para elegir autoridades.

En Etruria, el candidato radical Maximiliano Andrés transita los últimos meses de su primer período al frente de la Municipalidad.

En 2019, la victoria de Andrés puso fin a 16 años de gestión ininterrumpida de Héctor Mario Baravalle, funcionario que ahora se postula como concejal titular en la lista que encabeza Nicolás René Semprini.

Este jueves, el intendente Andrés cerrará su campaña a las 21 horas en el Comité de la Unión Cívica Radical (UCR). En el mismo horario, pero en la sede de la Sociedad Italiana de Etruria, Semprini y compañía darán cierre a su campaña.

Chazón.jpg

Tío Pujio

En Tío Pujio, la intendenta y representante de Hacemos Unidos por Córdoba, Nancy Schiavi, no irá por la reelección y así pondrá fin a cinco gestiones de gobierno.

No obstante, buscará darle continuidad a su proyecto Ariel Leandro Petrocchi, quien llega acompañado por los candidatos a concejales Fernando Giannone, Marilina Bechis, Flavio Matías Morre, Ana PaulaVicario; y los candidatos a tribunales de cuentas Elizabeth Noemí Ávila y Eric Emiliano Peñaflor.

Según pudo saber Puntal Villa María, Ariel Petrocchi cerrará su campaña hoy a partir de las 20 horas en la Cancha de Sabugo (Estados Unidos 428).

Posicionado en la vereda del frente, el candidato Adrián Thione buscará el próximo domingo dar el batacazo que no consiguió en 2019, cuando fue superado por Nancy Schiavi en una votación que se definió por más de 400 votos (sufragaron más de 2.000 tiopujienses).

En sus redes sociales, Thione dio a conocer que hoy jueves, a las 17 horas, le pondrá el sello final a su campaña, en un acto que tendrá lugar en el Centro de Jubilados y Pensionados de Tío Pujio.

La Palestina

En tres días, también habrá elecciones en La Palestina, localidad que cuenta con 604 vecinos habilitados para votar.

En diálogo con Puntal Villa María, el candidato a intendente, Mayco Becco, representante del sello Hacemos Unidos por Córdoba, se mostró contento por el grupo que lograron armar, que está conformado mayoritariamente por jóvenes.

Además, comentó que la lista congrega a vecinos y vecinas “de diferentes ideologías que quieren un bien común para el pueblo”.

Durante la charla, dijo que hace poco tiempo se recibió de Administrador y Gestor Público, formación que, según contó, le dio muchas herramientas para el cargo que aspira. También brindó detalles de su rol como dirigente del club Ricardo Gutiérrez.

En la misma línea, manifestó que La Palestina tiene “muchas cosas por mejorar” y añadió que “siempre las va a haber”.

Becco eligió no criticar a la gestión oficialista y sostuvo: “Cada intendente que pasó ha aportado su granito de arena e hizo cosas para que La Palestina siga creciendo”.

Agregó que tienen muchas ideas para implementar en las áreas de salud, educación, vivienda y empleo. “La gente nos conoce y sabe lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer”, cerró.

En dicha localidad, Alexis Primo, en representación de Juntos por el Cambio, buscará dar continuidad al trabajo que realizó en todos estos años Cristian Portesio, el intendente actual.

La Laguna

Este domingo también habrá elecciones en La Laguna, localidad que pone al alcance de la ciudadanía dos listas.

La fórmula oficialista está representada por Mariano Colombano, quien llega a esta elección bajo el sello de Juntos por La Laguna.

Su contrincante será Tomás Nuñez, joven que sabe que cuenta con el respaldo de Martín Llaryora y Martín Gill.

Nuñez optó por el Salón de Usos Múltiples (SUM) para llevar a cabo el cierre de su campaña. El acto se realizará hoy a las 21 horas.

Colombano, en cambio, eligió cerrar su campaña anoche, en una reunión que congregó a militantes, dirigentes y vecinos en el Comité de la UCR.