Según se consignó, se trata de una propuesta que es realizada junto con el Colectivo de Teatristas Autoconvocadxs (COTEAU), la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (APAC) y la Unión Independiente de Músicos Villamarienses (UNIMUV).
En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, dio a conocer este jueves que los interesados ya pueden registrarse accediendo a la plataforma Villa María Digital, donde encontrarán dos formularios distintos, uno dirigido a artistas locales y sus proyectos, y otro vinculado a los espacios culturales de la ciudad.
Durante la presentación, Bovo reconoció que a través de este registro “se están generando nuevas oportunidades para nuestros artistas y una sinergia entre el sector público y privado”.
Además, destacó que la herramienta, cuyos datos se conocerán dentro de dos meses aproximadamente, permitirá acercarse en detalle a cada una de las propuestas artísticas y culturales.
Ante la prensa, el secretario anunció que cada emprendimiento gastronómico-comercial que realice la contratación de artistas locales registrados no abonará la tasa que incide sobre espectáculos públicos.
Cabe precisar que al frente de la presentación también estuvieron la subsecretaria de Cultura, Virginia Reyneri;la coordinadora del Centro Estadístico Municipal, Regina Trevisanato;la subsecretaria de Ingresos Públicos, Victoria Poncio;la directora de Museos y Patrimonio Ángeles Basualdo; la coordinadora del Instituto Municipal de las Artes, Ángela Parodi; la coordinadora de Relaciones Institucionales, Noelia Macagno, y el integrante del Centro Estadístico Municipal, Joaquín Muñoz.