Villa María | Renabap |

Renabap: el plan de viviendas e infraestructura para el sector sur, cada vez más cerca de concretarse

Este miércoles, el Municipio y las empresas adjudicatarias firmaron los contratos que permitirán dar inicio a las obras en un polígono de 23 hectáreas, donde se generarán más de 100 lotes y se levantarán 48 casas

Ayer a la tarde tuvo lugar la firma de contratos para la puesta en marcha de cuatro nuevas intervenciones sociourbanas que se realizarán con fondos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Se trata de los frentes de obra que ya pueden comenzar en barrio Villa del Sur y en los predios NCA y NCA 2, donde se prevé la construcción de viviendas y la generación de nuevos lotes para ser habitados.

Sobre una extensión de 23 hectáreas, las empresas que resultaron adjudicadas y que ayer fueron parte principal de la rúbrica de los contratos, avanzarán en la generación de 102 nuevos lotes y la construcción de 48 nuevas viviendas.

También en el sector sur de la ciudad operarios avanzarán en la construcción de cordón cuneta, pavimentación y desagües pluviales, obras que beneficiarán a unas 70 familias que actualmente no cuentan con esa infraestructura.

En el marco de las diversas obras de infraestructura comunitaria, llevadas adelante a través del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), se avanzará también en la cicatrización y ampliación de un tramo de la costanera, que será forestado e iluminado con tecnología led y dotado de infraestructura deportiva.

Cuatro frentes en un mismo sector de la ciudad

Uno de los contratos firmados por el Municipio apunta a la construcción de 48 viviendas. En ese caso, la rúbrica se realizó junto con representantes de la firma Darfer Construcciones.

Según se indicó, se trata de soluciones habitacionales para unas 30 familias que se encuentran a la vera del río, en barrio Villa del Sur.

Otro de los contratos se firmó junto a Arrow S.R.L, empresa que como se mencionó más arriba, se hará cargo de la ampliación de la costanera.

En la misma oportunidad, Gill también firmó el contrato que habilita a la Cooperativa más Trabajo Limitada a sentar las bases para el reacondicionar las plazas que ya existen en dicho sector, como así también crear nuevos espacios verdes.

Además, bajo ese mismo acuerdo está prevista la construcción de un estadio para el Club San Lorenzo de Las Playas y la ejecución de canchas y dependencias para el Club Baby Fútbol del barrio, obra que incluirá iluminación, vestuarios, buffet, sanitarios y demás espacios de infraestructura deportiva.

La última rúbrica se llevó adelante en compañía de los representantes de la firma Urban Baires S.A, encargada de ejecutar obras de redes viales, peatonales, pluviales, cloacales y eléctricas, se trabajará en el trazado de calles, cordón cuneta, pavimentación y creación de desagües pluviales, lo que permitirá la consolidación de más de 70 viviendas del sector. Asimismo, bajo la ejecución y coordinación del IMV se realizarán trabajos de forestación, acondicionamiento de espacios públicos e iluminación led para una mayor seguridad y ahorro energético.

“Hubo una decisión política”

Ante vecinos y vecinas del sector, Gill destacó: “Este proyecto nace a través de una gestión pública con la necesidad de urbanizar el sector, de darle dignidad, porque el objetivo de este proyecto es mejorarle la vida a la gente”.

Luego recordó que “hubo una decisión política” para poder llevar a cabo las obras, financiadas con el aporte extraordinario de las grandes fortunas.

“Si dentro de diez u once meses venimos a este lugar, vamos a ver el barrio Las Playas con más dignidad, con más derechos, con más clubes, con más niños y niñas. Vamos a hacer realidad sus sueños, por lo que lucharon”, concluyó Gill.

Por su parte, el presidente del Club Deportivo Las Playas, Marcos Rimoldi, agradeció al intendente: “Por estar siempre al máximo con nosotros, en cada cosa que necesitamos", y remarcó: "Estamos a un paso de cumplir el sueño de nuestras vidas, dejaremos una huella en nuestro barrio”.