Deportes | River Plate | Fútbol | temporada

"River Plate ha vuelto a resurgir"

Rodrigo Aguirre aseguró: "Se trazó una línea y es el camino correcto. Se formaron todas las categorías de inferiores, que tenían 10 pibes cuando asumimos y hoy empezamos con 110. En Primera estaremos a la altura"

Rodrigo Aguirre se atreve a soñar con un River Plate protagonista en la temporada 2024.

El DT llegó al club convencido de que podía levantarlo y gestar un proyecto que elevara sus pretensiones. Formó todas las divisiones inferiores y luego asumió la conducción de Primera y Reserva, que consiguieron la clasificación en el Torneo Clausura 2023.

Sin embargo, los 5 robos que sufrió en su cancha la entidad millonaria dañaron económicamente y también desalentaron y complicaron la labor diaria en 2023. “En este inicio de año ya sufrimos 3 robos más en sólo 2 meses. Es difícil, pero la dirigencia se repone de cada golpe y, con aciertos o errores, redoblan los esfuerzos y luchan por el resurgir de este club”.

Asegura: “Comenzó muy movido el 2024. La comisión está realizando un esfuerzo gigante. Han logrado recomponer en parte la luz de la cancha, de donde se robaron todos los cables. También se robaron la bomba de agua y hubo que rehabilitar toda la instalación”.

Comentó que, “gracias a Dios, en el inicio de la pretemporada se pudo contar con luz y agua, además de las condiciones mínimas para arrancar con el pasto cortado del campo de juego y los vestuarios limpios y con luz y agua”.

Vio la luz en lo deportivo

Con relación a la faz deportiva, dijo: “Seguimos una línea que trazamos el año pasado. Los profesores y los jugadores entendieron el desafío y mostraron gran predisposición. River ha cambiado, ha mejorado, pero debe seguir avanzando en ese proyecto”.

Remarcó: “Volver al club fue un desafío. Coordinar por primera vez la tarea de divisiones inferiores y luego sumarme en la dirección técnica de la primera fue muy lindo. Yo buscaba trabajar en inferiores y por eso me alejé del cargo que tenía en Universitario”.

Explicó: “Siempre supe en las condiciones en las que estaba River y me ilusionó poder transformarlo con un proyecto con el que coincidimos con sus dirigentes”.

Destacó: “El esfuerzo es muy grande de parte de la dirigencia. La responsabilidad es muy grande por la confianza que recibí de esa dirigencia. Me siento muy cómodo trabajando y se creció”.

Aguirre señaló: “En inferiores se formaron todas las categorías y lo más valioso es que creamos con los profesores un hábito de entrenamiento que era fundamental”.

Destacó: “En Primera se logró la clasificación y la Reserva llegó a cuartos. El mayor logro es que la Reserva contó con más de un 70% de jugadores jóvenes del club y la Primera ya tiene una base de un 80% de jugadores del club”.

Los refuerzos del Millonario

Afirmó: “Aunque este año tendremos menos profesores, la línea será la misma y ya se entendió”.

Aseguró: “La Primera tendrá como objetivo seguir dando pasos para ser más competitivos”.

Insistió: “Estoy contento por como los veo trabajar. Todos saben que clasificar ya se logró y ahora hay que ir por un pasito más, siendo competitivos en cada partido ante cualquier rival”.

Remarcó: “Sufrimos muchas bajas. Dino Gagliese dejó de jugar, Brian Gómez se fue a Dalmacio Vélez, Julián López emigró a Italia y Federico Cipolat eligió otro club, al igual que Ezequiel Oliva. La base está, se sumaron Brian Verón y Ulises Pereyra (de Oliva), sigue Marcos Velasco, vuelven Juan Cruz López y Eduardo Moreno y estamos evaluando a 2 delanteros”.

Cambiaron la mentalidad y el trabajo

Aguirre aseguró: “Tenemos ciertas expectativas en los puntas que llegaron. Fue el sector que más bajas sufrió”.

Resaltó que “muchos jugadores se acercan a River. Vienen con la visión de que van a jugar con cierta facilidad en Primera, pero se están chocando con la realidad”.

Destacó que “se están encontrando con otra estructura de club, otra forma de trabajo. La exigencia ha crecido y la rutina de entrenamientos es fuerte y no se negocia”.

Lo acompañan en el cuerpo técnico “Lautaro y Facundo Marín en las 3 categorías menores de inferiores. Julián Cerutti y Leonardo Luna, que también es entrenador de arqueros, dirigen las 3 categorías mayores de inferiores y la Reserva. Jacobo Bachanini se alejó, pero siempre da una mano”.

“Pasamos de 10 a 110”

Destacó que “los que vinieron con la visión equivocada de River se chocaron con la realidad. Es otro River, no es fácil jugar acá”.

Insistió: “Es para destacar que el 6 de febrero empezamos con las inferiores y había 110 chicos. Nos acordamos de las fotos en la nota que nos hicieron en Puntal en 2023 y creo que eran 10 pibes”.

Aclaró: “Eso nos alegra, porque la gente va donde la tratan bien y, aunque los 10 pibes que teníamos siguen, los 100 que se sumaron en 2024 nos permiten seguir ilusionándonos. Levantamos una piedra y en a cancha de River aparece un jugador”.

Dijo: “River siempre tuvo muy buenas inferiores y las recuperamos. Se formaron todas las categorías. El proyecto plantea un tiempo de crecimiento y trabajo”.

Ratificó que “la comisión quiere sostener y sustentar este proyecto. Llevará tiempo ver los resultados. Hay que mantener a los chicos y a los profesores para ello”.

“River ha cambiado”

Se esforzó en aclarar: “Uno escucha que dicen que River está siempre igual, que no cambia más y está igual que hace 50 años”.

Señaló: “A los que pasan por las puertas del club les digo que River ha cambiado. Si ven despintadas las paredes, es porque el esfuerzo que hubo que hacer para reponerse después de 5 robos en 2023 y 3 más en 2024 fue grande”.

Destacó que “recomponer es lo más difícil. Poner luces nuevas fue muy caro, pero tener que reponerlas fue mucho más duro. Se pintó el año pasado y se iba a pintar nuevamente, pero hubo que cambiar las prioridades a trabajar”.

Destacó: “Parece fácil pegarle a River, criticarlo y pensar que está en el piso. Estamos trabajando bien y lo edilicio mejorará cuando más gente venga a trabajar”.

Vengan, pasen y vean

Desde afuera “es fácil opinar”. “Lo difícil es sumarse a trabajar en un club como River. Vengan a sumar, a colaborar. La puerta está abierta y los invitamos a acercarse en vez de estar hablando de afuera. El que quiera bajarse y entrar se dará cuenta que River cambió y que está trabajando bien”.

Confesó: “En este pequeño tiempo de trabajo, lo poco que se logró en materia de resultado fue muy valioso. Reestructurar para formar las 6 categorías fue un gran avance. Entrenarlas bien y armar una Primera que clasificó y una Reserva a la que se promovieron jugadores fue muy importante”.

Destacó: “Este es el rumbo. El camino está trazado y de a poco se irán consiguiendo los resultados. River estaba menos 100, pero ahora es un club lleno de pibes”.

Los robos “quitan energía, pero no vamos a aflojar. Este es el camino del resurgimiento de River. Entró un subsidio de $500 mil para vestuarios. Pero hubo que recomponer la luz y el agua”.

Por último, dijo: “Somos capaces de llevar a River más arriba. Ya no deben sentir lástima por River, no somos más pobrecitos. Vamos a ir a jugar de igual a igual con todos. Nos llevará tiempo ganar un título, pero estaremos a la altura”.