River Plate presentó a su nuevo cuerpo técnico de primera y reserva, que anoche asumió con miras al Torneo Clausura de la Liga Villamariense de Fútbol.
"River volverá a ser competitivo"
Ariel Scharff, presidente de la entidad de barrio Almirante Brown, presentó anoche al cuerpo técnico liderado por Rodrigo Aguirre (DT), Jacobo Bachanini (AC), Álvaro Margaría (PF) y Leonardo Luna (entrenador de arqueros)
Rodrigo Aguirre conducirá tácticamente al equipo superior acompañado por Jacobo Bachanini como ayudante de campo.
Así lo confirmó el presidente Ariel Scharff, quien comentó: “Tuvimos varias propuestas tentadoras más allá de lo deportivo en las últimas semanas, pero priorizamos esta decisión porque nos interesa que River deje de participar en la Liga y se transforme en unequipo que compita”.
Las decisiones fuertes
Remarcó: “Asumí la presidencia en diciembre y fue un semestre de mucho aprendizaje, pero nos espera un semestre de muchas decisiones fuertes y la primera fue apostar por un cambio que nos permita dejar de lado las limitaciones con las que nos topamos los últimso años, y cambiar para ser un club competitivo”.
Consideró: “Rodrigo Aguirre es el actual coordinador del fútbol de divisiones inferiores del club. Lo seguirá siendo y bajará la misma línea con la que hemos apostado a trabajar con el fútbol juvenil”.
Destacó con marcada autocrítica: “No es culpa de los jugadores que la campaña haya sido muy mala en el Torneo Apertura, es culpa de todos los que formamos parte de River, desde el presidente y la comisión, pasando por el cuerpo técnico y los jugadores”.
Indicó: “He aprendido que tenemos tomar decisiones, más allá de que nos pueda doler. Somos un equipo de gente que tenemos que trabajar para que River salga beneficiado y logre competir en todos los aspectos, comenzando por lo deportivo, aunque esto lleve un proceso y un tiempo determinado”.
Scharff aceptó: “El cuerpo técnico de primera (encabezado por Víctor Bengoa) estaba compuesto por gente del club, que ante los malos resultados nos pidió dar un paso al costado. Víctor forma parte de la comisión, por lo que entendió que no era el momento y le solicitamos que terminara su ciclo con la finalización del campeonato Apertura, lo que aceptó de buena manera”.
Consideró: “Si bien estuve acompañando a la primera y reserva, e intermedié en algunas situaciones que se fueron produciendo, acepto que mi función prioritaria estuvo en el fútbol juvenil”.
Al respecto dijo: “Empezamos de cero en lo económico, con un club que no tenía deudas, ni dinero. Le dimos importancia a generar recursos para que los cuerpos técnicos reciban un pago, tanto los DT como los profesores”.
También insistió: “Sumamos algunos refuerzos y, con la ayuda de sponsors, se les pudo abonar al grupo de primera. Pero si bien son buenos jugadores, hacía años que no se terminaba un torneo sin ganar y con apenas 1 empate. Hemos fallado todos”.
Volver a empezar
Destacó: “Al estar abocado más a inferiores, observé el trabajo de Rodrigo Aguirre, quien se mostró interesado en dirigir a la primera del club”.
Indicó: “Aún no se ve reflejado en los resultados lo mucho que se ha trabajado en inferiores. Pero hoy River volvió a participar con las seis categorías de divisiones juveniles, y tiene 120 chicos que pertenecen al club”.
Diferenció: “El año pasado teníamos chicos que eran de una escuelita de fútbol que nos trajo la Filial de Inter de Porto Alegre. Hoy la mayoría de esos pibes se fueron de River y hubo que empezar desde cero”.
Aclaró: “Partir de cero y tener 120 chicos no es poco. El proceso nos irá dotando de una camada cada vez más competitiva, no solo en los resultados deportivos, sino en la renovación que se irá produciendo con chicos que saltarán de las inferiores a la reserva, promovidos por Rodrigo Aguirre y el cuerpo técnico”.
“Cambiar para ser competitivos”
Scharff se esmeró en explicar que “River tiene ahora una base propia de jugadores para empezar a crecer, pero hay que cambiar para que River pueda ser competitivo”.
Destacó: “Carlos Fernández hizo un muy buen trabajo con la reserva. Le propusimos continuar, lo pensó y nos dijo que no puede por razones personales (también eligió alejarse junto con Bengoa). Le dijimos que permanezca mientras la reserva continúe en carrera en el actual torneo Apertura (empató 0-0 ante Atlético Ticino) y que tiene las puertas abiertas”.
Aseguró: “Hay buenos jugadores en primera y reserva. No dudamos de ellos. Nos generamos todos otra expectativa. La reserva clasificó y la primera hizo una mala campaña. Pero River no despide a nadie. Su DT (Bengoa) se alejó por decisión propia y los jugadores serán invitados a entrenar”.
Agregó: “Los que se quieran ir, se irán. Los que se quieran quedar van a competir, porque River debe dejar de ser solo participante, para ser competitivo. River competirá”.
Explicó: “Ya hay 4 jugadores que pidieron sumarse y vamos a observarlos. Uno es de Morrison y otros 3 son de otras provincias. Al mismo tiempo, sabemos que Rodrigo Aguirre y Jacobo Bachanini conocen bien a los jugadores de la Liga y van a llegar refuerzos para el Torneo Clausura. En todos los casos van a venir a competir con los jugadores del club por un lugar”.
“Hay que generar más recursos”
Aclaró: “Al asumir se realizó una campaña de sponsors que permitió generar recursos. Se hicieron obras y se avanzó en aspectos deportivos. Con sponsors se le pagó al plantel de primera, pero ahora vamos a comenzar de cero”.
Explicó: “La campaña de sponsors publicitario terminó. Hay que volver a visitarlos, porque hubo buena aceptación para renovar. También le haremos otra propuesta a los jugadores. Los cuerpos técnicos deben recibir un pago y habrá un par de profesores más para la actual campaña”.
Remarcó: “Aguirre continuará como coordinador. Convocamos a los jugadores de primera, se les explicará como continuará este proceso y quien se quiera ir, lo vamos a entender. Me gustaría que sigan en este nuevo proyecto”.
“Ante el cambio, la gente responde”
Scharff confirmó: “Aguirre será acompañado por Jacobo Bachanini (AC), el profesor Alvaro Margaría (PF), y el entrenador de arqueros Leonardo Luna. River apuesta a una renovación”.
Reconoció: “El proyecto de Aguirre en inferiores es altamente positivo. Nos gustó el respeto, la responsabilidad, el trabajo físico y futbolístico, el trato con los chicos y con los padres, el diálogo con la comisión y sus informes de cada categorías”.
Mencionó: “Hay un grupo de 40 padres que nos apoyan en todo, desde atender un kiosco, hasta vender pollos. Eso es otro cambio positivo para celebrar”.
Indicó: “Hay una identidad, lo que faltaba el año pasado al tener chicos de Inter. Empezamos de cero y armamos 6 categorías”.
Resaltó: “Arrancamos desde cero en lo económico y en lo deportivo. Los padres entendieron que armamos algo nuevo, desde cero y le daremos continuidad. Aguirre conoce a todos los chicos”.
Aseguró: “Queremos un nuevo River. La gente se arrima y responde al ver un cambio. Si no apostamos a un cambio, seremos el mismo River. Se puede ser competitivo, y apostamos al cambio”.
Finalmente explicó: “Vamos a competir en la Liga. Estamos estudiando un par de tentadoras propuestas inmobiliarias y deportivas, pero River no se irá del barrio y será un club competitivo”.