Villa María | Salud | hospital-villa-maria | damian-tejera

Damián Tejera asumió como director del Hospital Villa Nueva

El médico clínico se venía desempeñando en la Asistencia Pública de Villa María y en el ámbito privado. Apunta a seguir en la línea de su antecesora, Noelia Carreño, y fortalecer la atención primaria

El médico Damián Tejera asumió ayer al frente del Hospital Municipal de Villa Nueva, y lo hizo tras un breve acto de presentación que encabezó el intendente, Natalio Graglia.

Tejera, vecino de Villa Nueva desde hace varios años, se venía desempeñando algunos días a la semana en el centro de salud municipal y ahora será el director, en lugar de la médica, Noelia Carreño, quien había anunciado su partida en diciembre pasado.

Tejera, es médico clínico, especializado en enfermedades crónicas y hasta ahora se venía desempeñando en el ámbito de la Asistencia Pública de Villa María y en el ámbito privado siempre en nuestra ciudad.

Entre los objetivos planteados por el profesional aparecen el seguir la línea de trabajo de su antecesora, y apuntar a fortalecer lo que tiene que ver con la atención primaria de la salud.

Tejera fue puesto en funciones formalmente en el mediodía de ayer, en un breve acto que encabezó el intendente, junto a la secretaria de Salud, Romina Bruno y la secretaria de Desarrollo Social, Vanina Urquiza.

Objetivos y continuidad del plan de trabajo

En diálogo con PUNTAL VILLA MARÍA, el médico detalló que el plan de trabajo pasa por continuar con el plan instrumentado por Noelia Carreño al frente del Hospital Municipal.

“Durante su gestión, el Hospital Villa Nueva ha tenido una mejora notable y la idea es seguir por el mismo camino. Hay ideas para seguir haciendo pero la idea es seguir por este camino”, marcó.

Tejera explicó que ya venía cumpliendo algunas funciones puntuales en el centro de salud municipal y por ejemplo hace algunos años que se encarga de los análisis que se hacen cada sábado para completar la ficha médica escolar de chicos de la ciudad.

“Este es un centro de salud orientado hacia la atención primaria de la salud y si bien hay algunos especialistas que hacen atención de segundo nivel, la intención es profundizar lo que tiene que ver con la atención primaria en la ciudad. Cubriendo principalmente la demanda de la urgencia en guardia y la atención de los pacientes crónicos que se puedan manejar aquí”, estableció el profesional, quien igualmente no descartó la posibilidad de incorporar algún servicio nuevo a las prestaciones médicas.

“Hoy la atención primaria de la salud está bastante bien organizada en comparación con otros lugares. La intención pasa por poder ir incorporando la atención de otros profesionales de a poco, como para ir saliendo de la atención primaria e incorporar estudios clínicos”, explicó.

Otro de los planes pasan por apuntalar la descentralización del Hospital, proyecto que había iniciado el año pasado con una sala en el Centro de Integración Comunitaria de barrio Los Olmos, pero al que hay que tratar de apuntalar.

“Eso es uno de los grandes proyectos que tiene el área Salud, pero para poder lograrlo tenemos que lograr trabajar bien desde el Hospital. No sería sólo poner un médico sino contar con una estructura adecuada para la atención de los vecinos y hacia eso apuntaremos”, cerró diciendo.

Experiencia en varias áreas de la salud

“Yo estoy formado en Córdoba, después estuve varios años trabajando en la provincia de Santa Cruz y ahora hace dos años que vivo en Villa Nueva, aunque mi trabajo venía siendo en Villa María”, detalló el profesional, que tiene diplomados en diabetes, terapia, cardiología y reumatología

En Villa María estaba a cargo del área de enfermedades crónicas no transmisibles, en la Asistencia Pública, mientras que por la tarde se desempeña en el ámbito privado.

“Tengo conocimiento de gran parte de los profesionales que se desempeñan en el Hospital, así como de buena parte del personal administrativo, con quienes seguramente me iré conociendo de a poco también” estimó el médico, que destacó el buen funcionamiento en general de las distintas áreas y servicios que hoy se prestan en el nosocomio municipal.

Juan Drovandi

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas