Se conoció poco antes de las nueve de la noche de este domingo: la infectóloga del Hospital Regional Pasteur, Soledad Frola, confirmó el primer caso sospechoso de coronavirus en la ciudad.
Está internada y es el primer caso sospechoso de coronavirus
Se trata de una mujer de 71 años que llegó desde Miami el viernes 13. Según informaron desde el Pasteur, ella estuvo aislada y al día siguiente comenzó con los síntomas, por lo que consultó a emergencias y fue trasladada
Cada uno de los detalles
La profesional de la salud informó, a partir de lo acordado desde el Comité de Infecciones del centro de salud situado en barrio Ramón Carrillo, que una mujer de 71 años y oriunda de Villa María se encuentra internada por presentar la sintomatología característica de la enfermedad.
Ella estuvo el último mes en Miami (Estados Unidos) y regresó a la Argentina el pasado viernes 13. Por su viaje, hizo lo que se debe: se aisló en su domicilio. El sábado 14, sin embargo, presentó síntomas: fiebre, sensaciones de náuseas, vómitos.
Ayer consultó al servicio de emergencias y se procedió como está previsto: se la asistió en su hogar y se inició el protocolo pertinente porque lo que ocurría se ciñe a lo definido como un caso sospechoso. Al respecto, Frola recordó: “Viajero de zona de transmisión viral activa con fiebre y con síntomas respiratorios”. Seguidamente, se avisó al nosocomio.
“Se preparó el equipo para recibir a la paciente. Llegó en ambulancia y ya fue atendida por los médicos de Guardia”, indicó la médica.
Posteriormente se realizó el hisopado necesario para hacer el diagnóstico, y a ello se le anexaron todos los métodos complementarios: laboratorio, radiografía.
“Está clínicamente estable. Aguardamos el resto de resultados y va a quedar internada en el hospital en el aislamiento que corresponde”, expresó Frola.
Otras medidas
Durante la noche de ayer, por otra parte, el epidemiólogo tomó los datos de las personas con quienes se relacionó para llevar adelante el “aislamiento de los contactos estrechos”. En este sentido, la infectóloga insistió en que se actuó bajo el protocolo, rigurosamente.
Finalmente, la profesional aprovechó el mensaje para, a raíz de las diferentes medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández, hacer hincapié en los recaudos básicos. “Nos cuidemos, usemos alcohol en gel”, dijo Frola y habló sobre la importancia de lavarse las manos, entre otras cosas, para prevenir la enfermedad y evitar la aparición de nuevos casos en la población local.
Labores previas
Cabe recordar que en el Pasteur se viene trabajando para afrontar la situación.
El Triaje (protocolo de intervención) es el primer paso a determinar ante este tipo de pandemias, para poner en marcha las tareas. “Empezamos la capacitación el jueves pasado con todos los equipos”, relató Frola.
“Queremos que sea intensivo y poder terminar de ir a todo el personal de salud. Queremos cuidar a quienes nos cuidan”, puntualizó.
La infectóloga destacó que cuentan con “el material necesario” para brindarle asistencia al público.
Por último, recalcó: “Sabemos que esta etapa es crítica por la experiencia de otros países que lo están pasando”.
Comentá esta nota
La profesional de la salud informó, a partir de lo acordado desde el Comité de Infecciones del centro de salud situado en barrio Ramón Carrillo, que una mujer de 71 años y oriunda de Villa María se encuentra internada por presentar la sintomatología característica de la enfermedad.
Ella estuvo el último mes en Miami (Estados Unidos) y regresó a la Argentina el pasado viernes 13. Por su viaje, hizo lo que se debe: se aisló en su domicilio. El sábado 14, sin embargo, presentó síntomas: fiebre, sensaciones de náuseas, vómitos.
Ayer consultó al servicio de emergencias y se procedió como está previsto: se la asistió en su hogar y se inició el protocolo pertinente porque lo que ocurría se ciñe a lo definido como un caso sospechoso. Al respecto, Frola recordó: “Viajero de zona de transmisión viral activa con fiebre y con síntomas respiratorios”. Seguidamente, se avisó al nosocomio.
“Se preparó el equipo para recibir a la paciente. Llegó en ambulancia y ya fue atendida por los médicos de Guardia”, indicó la médica.
Posteriormente se realizó el hisopado necesario para hacer el diagnóstico, y a ello se le anexaron todos los métodos complementarios: laboratorio, radiografía.
“Está clínicamente estable. Aguardamos el resto de resultados y va a quedar internada en el hospital en el aislamiento que corresponde”, expresó Frola.
Otras medidas
Durante la noche de ayer, por otra parte, el epidemiólogo tomó los datos de las personas con quienes se relacionó para llevar adelante el “aislamiento de los contactos estrechos”. En este sentido, la infectóloga insistió en que se actuó bajo el protocolo, rigurosamente.
Finalmente, la profesional aprovechó el mensaje para, a raíz de las diferentes medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández, hacer hincapié en los recaudos básicos. “Nos cuidemos, usemos alcohol en gel”, dijo Frola y habló sobre la importancia de lavarse las manos, entre otras cosas, para prevenir la enfermedad y evitar la aparición de nuevos casos en la población local.
Labores previas
Cabe recordar que en el Pasteur se viene trabajando para afrontar la situación.
El Triaje (protocolo de intervención) es el primer paso a determinar ante este tipo de pandemias, para poner en marcha las tareas. “Empezamos la capacitación el jueves pasado con todos los equipos”, relató Frola.
“Queremos que sea intensivo y poder terminar de ir a todo el personal de salud. Queremos cuidar a quienes nos cuidan”, puntualizó.
La infectóloga destacó que cuentan con “el material necesario” para brindarle asistencia al público.
Por último, recalcó: “Sabemos que esta etapa es crítica por la experiencia de otros países que lo están pasando”.