Villa María | Salud | hospital-pasteur | gripe-a

Gripe A: cuatro casos confirmados, dos en niños y otro par en adultos

El Pasteur informó oficialmente que, hasta ayer, eran cuatro los pacientes diagnosticados con el virus de la influenza “A” durante este año. La cantidad no hace pensar que se trate de un brote aunque recomiendan cuidados y vacunación

Los casos confirmados por el Hospital Pasteur de pacientes pediátricos con gripe A en Villa  María durante este año fueron 2. También hay dos adultos con influenza. De las cuatro personas, tres fueron dadas de alta (las dos mayores y una de las menores), mientras que el caso restante se encuentra todavía internado en el Hospital San Antonio de Padua de la localidad de Río Cuarto. Este último permanece con un estado de salud “crítico”.

Según pudo conocer este medio, habría un quinto paciente internado en el centro de salud local diagnosticado con el virus de la influenza, aunque todavía sin tipificación. Al cierre de esta edición no se conocía fehacientemente si se trataba de gripe A. 

La médica responsable de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (Ucip) del Hospital Regional Pasteur, Marina Becco, en diálogo con PUNTAL VILLA MARÍA dejó en claro que la cantidad de casos de personas con el virus de la influenza tipo “A” no hace pensar que se trate de un brote, aunque sí recomendó que la comunidad debería tomar precaución y vacunarse contra la gripe.

Dos casos en niños

La facultativa puntualizó en los casos de pacientes que entraron este año al Pasteur con cuadros gripales, y que luego fueron diagnosticados con el virus de la influenza tipo “A”.

Becco declaró que los pequeños que ingresaron al centro de salud tenían apenas un año (en uno de los casos) y siete meses (en el otro). La mujer detalló que el mayor de ellos ya recibió el alta médica y que actualmente se encuentra en su domicilio particular. Agregó que el otro niño fue derivado al Hospital de la localidad de Río Cuarto e internado en la unidad de terapia intensiva.

Desde el centro de salud informaron además que podría haber un quinto caso de gripe “A” en un menor, que aparentemente tendría el virus de la influenza, pero aún sin tipificar.

Un par de casos en adultos

Desde el centro de salud local comunicaron que hubo otro par de casos de gripe A, aunque esta vez en mayores. 

En ambos se siguió con el protocolo de atención y luego de corroborar su estado de salud, se les dio el alta. Actualmente no corren riesgo sus vidas. “El virus se atacó a tiempo”, comentaron fuentes del Hospital al respecto. Desde el nosocomio añadieron que ambas personas son de Villa María. 

Virus estacional

La especialista en salud del nosocomio salió a aclarar que el virus de la influenza tipo “A” se encuentra circulando como lo hacen otros virus más. La médica enumeró diferentes infecciones que suelen encontrarse en esta estación en particular. “Virus parainfluenza, virus respiratorio sincitial, metapneumovirus”, contó. “En algunos casos llegan a ser hasta más ofensivos que el influenza tipo A”, soltó. 

“Circulación viral tenemos prácticamente todo el año, aunque va cambiando su prevalencia según la estación. En este momento le toca ser el más prevalente a la influenza”, amplió la encargada de la Ucip.

Procedimiento médico

  Si el paciente se encuentra internado y se confirma que tiene el virus de la influenza, se aplica un tratamiento antiviral con una droga que se llama Oseltamivir, afirmó la especialista en el área pediátrica. Agregó que el resto de los virus no sostienen tratamientos específicos como sí se lo hace por la gripe A. 

  El análisis para conocer de qué virus se trata demora aproximadamente 48 horas. Las muestras para corroborar la tipificación son enviadas a Córdoba para analizar.

  “Si nosotros sospechamos que el niño puede tener este virus y además se trata de un paciente de riesgo, aunque no tengamos la confirmación de la tipificación, se le coloca la antiviral desde un principio. Si el resultado da positivo se continúa con el mismo tratamiento y si nos da negativo se suspende”, informó la facultativa.

Recomendaciones

  Desde la Ucip señalaron que la colocación de la vacuna y el cuidado de la salud son dos aspectos “muy importantes” a la hora de prevenir el virus. 

  Cuando uno se encuentra enfermo o con síntomas gripales se recomienda no asistir a lugares públicos o de mucha concurrencia. “Si el niño se encuentra enfermo, como papá debemos tratar de no llevarlo al colegio o guardería”, recomendó la mujer.

  Desde la semana próxima, los niños retoman con sus actividades escolares. Becco declaró que tras el retorno a las aulas suelen aumentar las cantidades de consultas por estados gripales.

Niño villamariense con gripe A: con pequeñas evoluciones, León continúa en estado “crítico”

El pequeño villamariense de 7 meses, León Maximiliano Emanuel Piedra, diagnosticado con influenza tipo “A”, se encuentra todavía internado en el Hospital San Antonio de Padua de la localidad de Río Cuarto. Su estado de salud continúa siendo “crítico” aunque ayer presentó leves mejorías.



Maximiliano Gilla.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas