Villa María | Salud | Amma |

Hoy se inaugura el Centro de Atención Primaria de la Salud número 14

Junto con el Grupo Gesta, la ciudad tendrá un nuevo espacio médico en el predio del Hiper Amma

Con gran expectativa, hoy quedará inaugurado el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) con sede en el Hiper Amma, el cual se sumará a las 13 instituciones sanitarias municipales ya existentes en distintos barrios de la ciudad.

Mediante un acto protocolar que dará comienzo a las 18 horas, el intendente Martín Gill encabezará la habilitación del espacio puesto en marcha a través de la articulación del gobierno local y Grupo Gesta – Asociación Mutual Mercantil Argentina.

De este modo, tras el trabajo conjunto entre el sector público y la entidad cooperativa, el mandatario pondrá en funcionamiento la nueva institución como parte de las políticas de territorialidad de la Salud impulsadas con el objetivo de garantizar a vecinos y vecinas el acceso a la cobertura médica de manera descentralizada.

Para la concreción del proyecto, cabe recordar que Grupo Gesta puso a disposición el inmueble para la instalación del Caps, mientras que el Municipio aportó los servicios y profesionales necesarios para la prestación de las atenciones sanitarias.

En detalle

En detalle, una vez habilitada, la flamante sede pondrá a disposición de la comunidad del sector dos consultorios médicos, un vacunatorio, una sala de enfermería y una farmacia. Al mismo tiempo, el espacio contará con una sala para reuniones de personal, oficinas, áreas comunes y salas de espera.

Particularmente, en cuanto a la enfermería, cabe mencionar que fue ubicada de manera estratégica para lograr el acceso directo desde el exterior de manera restringida y controlada en casos necesarios.

Es oportuno mencionar que el centro sanitario se consolidó a partir de la fusión de dos locales existentes en el edificio de Hiper Amma, los cuales se unificaron de acuerdo con una distribución funcional, que permitió sectorizar óptimamente la atención médica y las salas comunes. En tanto, la obra se complementó con nuevas instalaciones eléctricas, sanitarias y desagües cloacales.