La espera desespera en los hinchas de cada club y la ciudad se parte en dos cada vez que chocan San Martín y Jockey Club. Hípicos y tricolores lo empiezan a jugar una semana antes en cada rincón de Villa María. No se ven las caras desde el 3 de agosto de 2019, cuando, en cancha del Verde, el local venció a San Martín 44 a 10.
Cuenta regresiva para el clásico de rugby entre San Martín y Jockey Club
Los entrenadores de los equipos villamarienses, Luis Russo -de San Martín- y Nicolás Ferreyra -de Jockey Club-, analizaron la previa del choque del sábado. Se confirmó que el derbi será transmitido por streaming
Los entrenadores, que arduo trabajo tuvieron todo este tiempo para mantener a los jugadores motivados cuando no había partidos ni torneo por delante, dejaron sus sensaciones en la previa del duelo.
Luis Russo, entrenador del tricolor, sostuvo: “La principal alegría es volver a competir, eso está por encima del rival. A su vez, que el torneo se inicie con un clásico es una motivación extra y positiva para todo el plantel. Principalmente es la alegría de volver a jugar y competir”.
Russo se refirió a la situación de la pandemia: “Estamos en situación de incertidumbre, ya que lamentablemente se puede suspender de un día para el otro. Durante este tiempo nos adaptamos como fuimos pudiendo. A los jugadores y también a nosotros, como staff técnico, la primera etapa nos sirvió de quedarnos adentro como cable a tierra y trabajamos un montón, después pasó que no teníamos fecha cierta y nos sucedió que no queríamos hablar de rugby, prácticamente. Por suerte, nos fuimos entusiasmando de vuelta y eso es muy importante para el grupo”.
-¿Qué significa que el regreso sea ante Jockey Club?
- Nos preparamos para volver a competir. Nos va a costar a todos los equipos y también es una especie de nivelación porque todos los clubes están en igualdad de condiciones. Lo tomamos de la misma manera que cualquier pretemporada, particularmente hicimos 10 semanas y nos tomó mucho más tiempo porque los jugadores llegaban mucho más bajo de lo que es el inicio de una pretemporada normal.
Respecto de que el certamen es preparatorio para el campeonato oficial, el entrenador tricolor expresó: “Tampoco seremos tan drásticos, es el primer partido de un torneo preparatorio, con lo cual nos quedan varias semanas por delante para el oficial y venimos de un año sin jugar”.
-¿Cómo imaginás el clásico sin gente?
-Será raro, es la realidad que nos toca, hay muchas cosas que las fuimos descubriendo, desde el agua que hay que llevarse y no compartir hasta jugar y no tener tercer tiempo. Lo importante es volver a jugar y entrar a una cancha.
La otra vereda: Nicolás Ferreyra
El exapertura ya no estará con la 10 en la espalda para tirar toda la magia que lo caracterizaba. Ahora, desde el lugar de entrenador y con mucho trabajo durante la pandemia, sobre todo en capacitaciones con referentes de la ovalada nacional, intentará imponer su impronta desde el banco de suplentes.
“Estamos tratando de vivirlo día a día, a corto plazo, no pensar más allá y preparándonos de la mejor manera posible”
Fefe, además, agregó sobre el clásico: “Es un partido aparte, pero al ser de preparación y luego de una pandemia no sabemos lo que puede pasar, esperemos que no suceda algo raro y lo podamos jugar. Trabajamos toda la semana de la misma manera. Siempre la semana del clásico, como todos los quieren jugar, aumenta el número de jugadores. La preparación es la misma”.
-¿Qué se le transmite al jugador en estas horas previas?
-Tratamos de transmitir calma entre el grupo y hacer lo máximo de cada uno, lo que está afuera no nos tiene que sacar del foco. Los chicos se vienen preparando muy bien y lo idea es que vuelvan a jugar porque falta regularidad y ritmo de partidos.
-¿Cómo será la logística para el sábado?
-La idea es cambiarnos en el club y hacer el calentamiento en San Martín. Pero seguiremos con responsabilidad los protocolos para que no se corte. Estaría bueno que todos aportemos para que la actividad continúe.
-¿Cómo creés que será el clásico sin el calor de la gente?
-Será atípico, siempre el color de los clásicos es una referencia. Esta vez no estará, pero es la situación que atravesamos como sociedad y hay que acatarla. Agrega un condimento; no será lo mismo, pero es lo que toca y tenemos que seguir adelante.
Clásico en vivo por streaming
Ante la imposibilidad de que el público concurra a la cancha, la Unión Cordobesa de Rugby va a transmitir partidos en cada fecha. En el inicio del torneo Preparación, el clásico de Villa María tendrá transmisión en vivo y en directo por streaming.
Los interesados deben ingresar a www.ligasargentinas.tv/rugby y allí sacan el ticket para observar el encuentro con un costo de 300 pesos.