Ayer en horas de la mañana se realizó un megaoperativo de descacharreo que se llevó a cabo en diferentes barrios de la ciudad. Allí el mandatario local, acompañado por miembros de su gabinete, recorrió los barrios San Martín, San Nicolás, Nicolás Avellaneda y Felipe Botta.
En este sentido, el intendente Accastello manifestó: “De manera integrada estamos tratando de sacar toda la basura que hay en los distintos barrios, por lo que pedimos la consideración de los vecinos; de nada sirve que limpiemos y que todo el tiempo esté sucio, y más cuando estamos en una situación de urgencia sanitaria por dengue”.
Luego agregó: “Esto no es solo un derecho sino una responsabilidad de los vecinos. No alcanza con que sólo los municipios se lo propongan, sino que también los vecinos deben actuar correctamente”.
Por su parte, la titular de la cartera de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, Alejandra Barbero, expresó: "Este operativo de descacharreo se realiza de manera conjunta entre varias secretarías con el objetivo de que la ciudad quede libre de cacharros, que son aquellos lugares donde el mosquito puede reproducirse. Hoy, desde las siete de la mañana, comenzamos con estos cuatro barrios y en la semana continuaremos con otros sectores de la ciudad".
"Hay mucho movimiento de maquinaria y de personal para que sea un megaoperativo integral, en sintonía con lo solicitado por el intendente Eduardo Accastello. Esperamos que todas las jornadas de este plan sean exitosas, con la colaboración de todos los vecinos, que es lo que necesitamos. El dengue se combate entre todos, no es una acción individual, es una acción comunitaria", enfatizó Barbero.
En esos sectores, personal del Corralón Municipal y cooperativas de limpieza recolectaron residuos con el apoyo de 6 palas cargadoras, 3 semirremolques, 4 camiones y 4 contenedores.
Puntos Limpios Móviles
En sintonía con el descacharreo, el intendente Accastello anunció que se colocaron Puntos Limpios Móviles en los cuatro barrios para que los vecinos y vecinas depositen allí residuos que puedan acumular agua. Estas grandes bateas se irán renovando a medida que se completen y se prevé colocar más para que los villamarienses lleven allí este tipo de basura.
Además de proceder en la limpieza y descacharreo en estos sectores, el personal abocado al operativo también realizó tareas de concientización, recomendando a los vecinos y vecinas limpiar frecuentemente elementos que puedan ser futuros criaderos, como floreros y bebederos de mascotas, y cortar el césped en sus domicilios.
En caso de conservar ciertos recipientes, la recomendación es darlos vuelta o taparlos para que no acumulen líquido.