Río Cuarto | Schiaretti | votos | elecciones

Schiaretti alambra el territorio para evitar la fuga de votos peronistas

El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País encabezó un encuentro con más de 700 intendentes y dirigentes de toda la provincia. Les pidió que se pongan a full con la campaña. Llaryora arengó a la tropa

El gobernador y candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, salió a alambrar el territorio cordobés para evitar la fuga de votos peronistas, de cara a las elecciones del 22 de octubre próximo.

En ese marco, Schiaretti convocó a 700 intendentes y dirigentes de toda la provincia en el Hotel Quorum de la ciudad capital, a quienes les pidió que se pongan a full con la campaña electoral para evitar el corte de boleta.

La convocatoria se hizo frente a trascendidos de que el postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, estaría subiendo en la provincia, según las encuestas, con la prédica del “voto útil”.

“Este final de ciclo del kirchnerismo y de Cambiemos significa que podrán recibir votos, pero están agotados históricamente porque ya fracasaron y no tienen ninguna posibilidad de que Argentina pueda mejorar”, lanzó Schiaretti en su discurso.

Yañadió:“El ciclo político iniciado hace 20 años está agotado. Sólo hay dos cosas. Alguien que es disruptivo. Yo no critico al candidato Javier Milei, pero sí señalo que las ideas que pregona no se aplican en ningún país”.

“Por otro lado, está lo que encarnamos nosotros. Encarnamos no sólo el segundo distrito más grande de Argentina, encarnamos la continuidad de un modelo de gestión exitoso”, calificó.

“El ciclo histórico del kirchnerismo está acabado y viene un nuevo peronismo”.

Yremató:“El ciclo histórico del kirchnerismo está acabado y viene un nuevo peronismo. Y, en ese nuevo peronismo que viene, el peronismo de Córdoba está llamado a jugar un rol central”.

Por su parte, Martín Llaryora expresó:“Si votamos siempre a los mismos, no nos van a sacar de esta situación. Las dos fuerzas, que se creían hegemónicas, ya gobernaron este país y nos está yendo cada vez peor. Sólo hay dos fuerzas de cambio. Una es un salto al vacío, y ya sabemos las experiencias en otros países. Yla otra es la opción de la esperanza con la certeza de que tenemos un hombre con capacidad de gestión”.