Villa María | semana | casos | viernes

La positividad cayó al 13,3% y en la semana detectaron 537 casos

Es el índice más bajo desde el pico que se inició el 15 de mayo. Este viernes hubo 74 positivos

Con los 74 contagios registrados este viernes la ciudad mostró una notable caída en el índice de positividad, y pudo registrar la semana con menor cantidad de casos desde el pico que se inició en mayo pasado.

En concreto, la semana comprendida entre el 8 y el 14 de mayo se había detectado 564 sobre un total de 4.330 test, arrojando un índice de positividad del 13%. Desde entonces, hasta la fecha, todo fue alza, no sólo en la cantidad sino en el porcentaje de casos detectados.

Afortunadamente, y tal como advierten especialistas, los contagios se amesetaron, con tendencia a la baja, y esta última semana es el reflejo más fiel: de los 773 positivos diagnosticados entre el 5 y 11 del corriente se pasó a 537 entre el sábado 12 y este viernes. De esta manera, al comparar la cantidad de contagios con los test efectuados se determina que en la actualidad el porcentaje de positividad alcanza el 13,3%.

También es válido mencionar que disminuyó la cantidad de test, a tal punto que entre la semana anterior y la que acaba de concluir hubo más de un millar estudios menos.

Con relación a los casos activos, suman 1.002 sobre un total de 15.274 desde que se inició la pandemia. En tanto, la cifra de contactos estrechos activos son 1.102 sobre un total de 8.985 que fueron aislados en algún período de la pandemia.

Con relación a los fallecidos, durante la semana se constató el deceso de 12 villamarienses, lo que elevó a 210 la cantidad de fallecidos como consecuencia del Covid. El promedio de edad se ubica en 74 años, y el índice de letalidad en 1,37%.

Camas

La ocupación de camas se mantiene con registros de disponibilidad muy baja. Este viernes las clínicas no habían actualizado los lugares libres, aunque a la jornada anterior sólo quedaban disponibles dos camas en terapia intensiva, y 24 en la zona de internado.

De igual manera, desde el Municipio se explicó que el 44% de las camas críticas de terapia se encontraba ocupadas;mientras que en el sector de internado o terapia intermedia no había disponibilidad alguna.