Villa María | Sociedad Italiana |

La Sociedad Italiana inauguró su nueva sede en la casa del exintendente Horacio Cabezas

La Sociedad Italiana de Villa María celebra 137 años de historia y cultura y ayer dejó habilitada la casona que será parte de la cultura local

Anoche, la Sociedad Italiana celebró un nuevo hito con la inauguración de su nueva sede, un espacio moderno y funcional que permitirá a la institución continuar con su misión de promover la cultura italiana en la región. El acto contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, quienes destacaron la importancia de la institución para la comunidad.

La Sociedad Italiana de Villa María mira hacia el futuro con optimismo, comprometida a seguir siendo un referente cultural en la ciudad. La nueva sede brindará a la institución las herramientas necesarias para continuar con su labor de difusión de la cultura italiana y fortalecer su vínculo con la ciudad.

Es importante señalar que acompañó desde el Estado provincial el ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, desde el gobierno local el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, el titular de la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba (Femucor) y referente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Alejandro Ruso, la vicepresidenta de mencionada entidad, Nora Landart, además de familiares de quienes han sido parte de la organización.

“Se ha convertido en un hito para nosotros, ya que la entidad venía siendo sostenida por su presidente saliente, Mario Trento, con los vaivenes de las entidades y se hacía de todo para que la misma subsistiera. De hecho fueron los que permitieron que hoy estemos aquí y hoy nos entregan esta posta tan importante para la ciudad”, indicó Ignacio Serra, actual presidente de la Sociedad Italiana, quien asumió las funciones en el mes de diciembre del año pasado junto a una comisión directiva nueva, conformada por jóvenes de la ciudad.

En la misma línea sostuvo que se encuentran en un proceso de cambios y transición. “Han venido de los ámbitos más variados y somos una gran barrera empujando todos para el mismo lado al mismo tiempo y esto ha sido lo que ha dado una visión sorprendente de lo que ha sido la entidad en estos meses desde que estamos trabajando con la nueva conducción”, manifestó.

Trabajo en comunión con instituciones

Serra señaló que en poco más de tres meses lograron 12 convenios de reciprocidad entre entidades hermanas, cooperativistas y mutualistas, como así también empresas privadas para comenzar a trabajar de manera activa en la ciudad.

“Habrá beneficios para los socios, que nunca tuvo la entidad como por ejemplo el banco de sangre, ambulancia, farmacias, centros recreativos y turismo. Todos los convenios se firmaron en estos meses a una velocidad increíble”, subrayó.

El referente cooperativista agradeció las gestiones realizadas por Femucor, “fue juntando a las cooperativas y mutuales de la zona y potenció la velocidad con la que tenemos que trabajar”, dijo sobre el compromiso asumido.

Serra precisó que son la segunda entidad más antigua de la provincia de Córdoba y la nueva conducción “ha sido explosiva”, explicó a este medio.

Un mensaje de unidad y esperanza

En el marco de la inauguración de la sede, la Sociedad Italiana de Villa María envió un mensaje de unidad y esperanza a la comunidad.

La institución reafirmó su compromiso con la promoción de la cultura italiana y la construcción de una sociedad más justa y fraterna.