Jeremías Caisutti es uno de los juveniles futbolistas de la ciudad que está muy cerca de firmar contrato profesional.
"Son pasos adelante en la carrera"
Jeremías Caisutti fue bicampeón con la quinta de Newell's de Rosario en AFA y en su Liga. "Es distinto ganar títulos, es una vidriera jugar en un equipo competitivo, tener continuidad, pero el objetivo es firmar contrato"
La pasada semana se dio el gusto de levantar la copa de campeón del Torneo de Quinta División de la Liga Profesional de Fútbol.
Juega de delantero en Newell’s Old Boys de Rosario, que obtuvo el certamen tras ganar 19 partidos, empatar 6 y perder 2.
Su DT es Ricardo Lunari y la “lepra” peleó cabeza a cabeza con Boca, al que dejó 6 puntos atrás, y se consagró en la penúltima fecha al vencer 1-0 a Sarmiento de Junín.
Con la medalla en su mano, visitó la redacción de PUNTALVILLAMARÍAcomo tantas veces desde niño, cuando jugaba en Belgranito, Alianza Villa María, Alumni, El Arañado, Unión de Santa Fe y Banfield, donde llegó a jugar en reserva.
“Ricardo (Lunari) nos dijo cuando ganamos en la primera fecha ante Racing que nos faltaban ganar 26 finales. Ahora lo entendimos, porque fue una lucha hasta el tramo final con Boca. Más atrás quedaron Belgrano, Vélez, que era el último campeón, River, Central y Argentinos Juniors. Todos buenos equipos, pero les sacamos bastante diferencia en un torneo muy competitivo”, manifestó orgulloso el extremo derecho que en la ciudad es muy recordado por sus buenas performances, especialmente cuando fue subcampeón del Mundial Sub-12 en Estados Unidos, con Alianza Villa María.
Recordó: “Esa fue una experiencia que nos marcó a todos desde chiquitos, ganamos la Córdoba Cup ante Belgrano, vencimos en Buenos Aires a Independiente Rivadavia y Estudiantes de La Plata, y jugamos el Mundial Danone en EE.UU. Llegamos a la final ante Chivas de Guadalajara”.
Nunca perdió el foco, siempre se preparó para ser futbolista, y tras un paso por Europa, tres clubes profesionales lo reclutaron: Unión, Banfield y Newell’s. “Son tres clubes importantes y sólo tengo agradecimiento. Hoy me toca ser bicampeón con Newell’s en AFA y en la Liga Rosarina con la quinta, que es un gran equipo. Es una vidriera importante ganar un título y todos te ven. Pero el objetivo es firmar contrato y espero estar cerca y poder hacerlo pronto”.
Nunca perdió el foco
Acompañado por su padre Gabriel, que junto con su madre le dieron la posibilidad de elegir el difícil camino de ser futbolista. “Es lo que amo. Me adapto a todo, sufro como cualquiera, me pasan cosas muy lindas, y también feas, pero voy a ser futbolista. Lucharé por ese sueño hasta que se concrete en forma profesional. No es fácil firmar contrato, el cuello de botella es cada vez más angosto, pero hay pibes de mi edad que lo lograron”.
Afirmó: “En ese sentido ayuda ganar títulos, porque te ven más DT, profesores y dirigentes que toman decisiones importantes en todos los clubes. Newell’s es un sueño, te da todo lo que necesitás, pero sé que el objetivo es firmar contrato y hay que estar abierto a todas las oportunidades que se pueden presentar en el país o en el exterior también. Hoy juego en Newell’s y fui bicampeón en quinta. Es lo mejor que me pudo pasar”.
Reveló: “Sólo un jugador de mi categoría firmó contrato en Newell’s hace pocos días. Es un lateral izquierdo, Valentino Torrente. La prioridad es para los clases 2003 y 2004. Yo soy 2005, y tengo que estar preparado siempre. Cuando se presente la oportunidad, hay que aprovecharla”.
“Jere” señala que “hay pibes que jugaron conmigo como Gerónimo Heredia, que ya fue suplente en la primera de Belgrano, y otros como Matías Funes o Nicolás Otazua que están cerca en Godoy Cruz e Instituto. Perseguimos el mismo sueño, y ya vemos a chicos de clase 2005 jugando en Primera. Estamos cerca, pero a la vez hoy estamos aquí, y mañana nos pueden dejar libres y habrá que estar preparado para ir a jugar a otro club”.
Volvió a la ciudad a votar. “Me voy esta noche, porque hasta el 15 vamos a entrenar. Luego nos liberan para las fiestas, y en enero comienza la pretemporada. Tengo dos años y medio más en cuarta división para firmar contrato, pero con 18 años ya no es tan fácil ir a otro club sin firmar contrato”.
Explicó: “Vivo en un departamento que me bancan mis representantes Pedro Aldave y Fabricio D’Angelo. Propuestas siempre hay para salir del club, pero si me toca quedarme un año más sería muy bueno también. Dependerá de las ofertas económicas, pero Newell’s está entre los mejores en inferiores con Boca y Vélez. También veo a Belgrano y Lanús junto a los otros grandes haciendo las cosas bien”.
Resaltó: “Nadie nos veía como candidatos, pero les empezamos a ganar, y el equipo mejoró mucho. Yo me sumé después, porque se cayó la posibilidad de ir a Nápoli. Tenía todo listo para irme a Italia, hasta aprendí el idioma italiano, pero se cayó cuando estaba esperando los pasajes. Venía de jugar en Banfield, donde me trataron muy bien, y hasta jugué en reserva varios partidos, pero ir a Nápoli era un salto importante y me fui”.
Explicó que “en Unión también me sentí muy bien y hasta me adapté a jugar como 4 para ser titular. Pero el representante me dijo que tenía que seguir creciendo y me llevó a Banfield. Estaba bien considerado, entrené con primera y los DT me apoyaban, pero salió lo de Nápoli, y me había quedado sin club, Independiente me quiso, pero tenía que bancarme todo solo, hasta que apareció en mi camino Newell’s, un gran club”.
Las vueltas del fútbol
Caisutti remarcó: “Estuve 3 meses preparándome y entrenando en Villa María. Cuando llegué a Newell’s estaba listo para jugar. Me tocó ser titular en la quinta fecha, pero me desgarré en la décima. Volví y la tuve que volver a pelear”.
Acotó: “Jugué bastante en cuarta, y en mi categoría alterné. Me tocó jugar con continuidad en AFA, aunque también lo hice en la Liga Rosarina. Se dieron los dos títulos”.
Consideró: “Siempre se habla de que tenés un pie adentro y otro afuera en el fútbol. Así ganamos los títulos, porque si bien íbamos primeros, si en Junín no ganábamos, Boca nos podía alcanzar. Ganamos y Boca cedió puntos en las dos últimas fechas. Le sacamos 6”.
Explicó: “Los clubes grandes tienen un plus, en sus predios se puede apreciar. Después Boca ganó 2 títulos (cuarta y séptima), Vélez ganó las otras 3 categorías y Newell’s lo obtuvo en quinta. Es muy lindo ser campeón, tener continuidad en un equipo competitivo. Te ven más, pero no me quita el foco. Tengo claro mi sueño y el objetivo es firmar contrato”.