El 57,1 por ciento aplica tecnología de computación en la nube, el 53,6 por ciento usa inteligencia artificial y el 46,4 por ciento, automatización.
El informe Edtech fue publicado por Corlab, el Laboratorio de Innovación Pública del Municipio, y revela datos de 29 startups del sector educativo.
En este contexto, Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, expresó: “El crecimiento del ecosistema Edtech en nuestra ciudad no solo refleja la capacidad de nuestros emprendedores para transformar la educación, sino también el compromiso de convertir a Córdoba en una verdadera smart city, donde el conocimiento y la tecnología se unen para mejorar la calidad de vida de las personas y abrir nuevas oportunidades para todos”.
Por su parte, Hernán Perín, director general de Govtech de CorLab, manifestó: “Estos relevamientos que realiza el Laboratorio de Innovación son esenciales para visibilizar cómo la transformación digital está avanzando en Córdoba, consolidando a nuestra ciudad como un referente en innovación y desarrollo tecnológico”.
Los datos del sector Edtech
Durante los últimos años, la tecnología ha transformado por completo el ámbito educativo.
Las startups dedicadas a la tecnología educativa, conocidas como Edtech, han sido protagonistas de esta transformación, elevando la calidad y facilitando el acceso a la educación en todos los niveles.
A través de aplicaciones móviles, dispositivos inteligentes y plataformas de cursos en línea, estas empresas buscan maximizar el aprendizaje y personalizarlo aprovechando los avances tecnológicos más recientes.
Algunas conclusiones clave de las Edtech en el ecosistema de la ciudad de Córdoba:
- El 57,1 por ciento utiliza tecnología de computación en la nube, el 53,6 por ciento inteligencia artificial y el 46,4 por ciento automatización.
- 91 personas conforman los equipos fundadores y el 53,8% tiene entre 4 y 10 empleados.
- 0,8% de las fundadoras son mujeres.
- Representan el 14,5% de todos los emprendimientos tecnológicos de Córdoba.
- El 50 por ciento de las firmas EdTech factura hasta 25.000 dólares anuales.
- 23,1% está exportando servicios, mayoritariamente al mercado latinoamericano y, en menor medida, a EE. UU. y Europa.
- 24,1% ha levantado capital inversor.