Política | subsidios | Transporte | Provincia

Provincia pide a Nación más subsidios para mantener tarifas del transporte

"El gobierno nacional publicó una resolución a través de la cual congela los valores en AMBA y vamos a solicitar que también se tenga la misma política para el interior", dijo el secretario provincial, Franco Mogetta

La Provincia pide a la Nación más subsidios para mantener congeladas las tarifas del transporte.

“El gobierno nacional publicó una resolución a través de la cual congela las tarifas en el AMBA y vamos a pedirle con el Cofetra que también tenga la misma política para el interior”, dijo ayer el secretario provincial, Franco Mogetta.

“Hemos estado elaborando una nota para enviarle al ministro de Transporte de la Nación (Diego Giuliano), porque la Nación hoy (por ayer) publicó una resolución a través de la cual congela las tarifas en el AMBA y para lógicamente poder congelar esas tarifas está destinando mayores montos de subsidio al área metropolitana de Buenos Aires”, señaló Mogetta.

Y añadió: “Por eso, vamos a pedirle con las autoridades del Cofetra, el Comité Federal de Transporte, que son autoridades provinciales de todo el país, que también se tenga la misma política para el interior, que nos aumente los subsidios para nosotros también, poder mantener las tarifas sin demasiadas alteraciones”.

Vamos a pedirle con las autoridades del Cofetra, el Comité Federal de Transporte, que son autoridades provinciales de todo el país, que también se tenga la misma política para el interior, que nos aumente los subsidios para nosotros también, poder mantener las tarifas sin demasiadas alteraciones Vamos a pedirle con las autoridades del Cofetra, el Comité Federal de Transporte, que son autoridades provinciales de todo el país, que también se tenga la misma política para el interior, que nos aumente los subsidios para nosotros también, poder mantener las tarifas sin demasiadas alteraciones

Y agregó: “Hay pedidos de empresas que ingresaron ya al Ersep y que el ente regulador ya los está analizando para darnos comunicación formal y poder conformar la mesa tarifal”.

En cuanto a la tarjeta TIN para los interurbanos, Mogetta sostuvo que “se contemplarán algunas excepciones hasta tanto todos se hagan del pago de la alternativa virtual, dado que la indicación que se bajó a las prestatarias es que cualquier situación se resuelva en que el viaje se realice y nadie quede sin viajar”.

Como informó Puntal, la mencionada tarjeta “tiene como objetivo reducir el uso de efectivo y agilizar el ingreso de los viajeros al colectivo”.

En ese sentido, se eliminó ayer el cobro en efectivo en el transporte interurbano de la provincia de Córdoba para poner en pleno funcionamiento la utilización de la tarjeta TIN.

Desde el mes de julio se habilitó esta modalidad entregándose la tarjeta hasta el 30 de septiembre en forma gratuita.