El encuentro se disputará en el estadio Mario Alberto Kempes en Córdoba desde las 15.30, tendrá el arbitraje de Yael Falcon Pérez, quien será secundado desde el VAR por Jorge Baliño, y contará con la transmisión en directo de las señales deportivas ESPN Premium y TNT Sports.
River en su último compromiso se impuso como visitante ante Instituto por 3 a 1 y esto le valió -con la combinación de otros resultados- finalizar en la primera posición del Zona A.
El entrenador del conjunto millonario, Martín Demichelis, mantiene dos dudas en el armado del equipo, por ello, exigirá hasta último momento a Paulo Díaz y Miguel Borja para saber si están en condiciones de ser titulares.
El defensor chileno padece una molestia en la rodilla izquierda, mientras que el delantero colombiano arrastra un inconveniente muscular en el aductor derecho.
En caso de que los mencionados futbolistas no estén en óptimas condiciones para afrontar el superclásico, sus lugares serán ocupados por Daniel Zabala y Facundo Colidio, respectivamente.
Por su parte, Boca superó a Godoy Cruz de Mendoza como local por 1 a 0 y logró una sufrida clasificación, ya que finalizó en la cuarta posición de la Zona B.
Para este duelo eliminatorio, el entrenador Diego Martínez realizará varios cambios, entre ellos, se dará el retorno de Lautaro Blanco, quien cumplió la fecha de suspensión y volverá a ser parte del once titular en lugar de Marcelo Saracchi.
Además, el técnico decidió que el reemplazante de Cristina Medina, que por la roja recibida contra el Tomba se perderá el Superclásico, será el juvenil Jabes Saralegui.
Pese a que Martínez se planteó la opción de utilizar a Luca Langoni desde el inicio junto al goleador Edinson Cavani, finalmente Miguel Merentiel seguirá siendo el ladero del uruguayo.
Probables formaciones
River: Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz o Zabala, Enzo Díaz; Rodrigo Aliendro, Rodrigo Villagra; Ignacio Fernández, Claudio Echeverri; Miguel Borja o Facundo Colidio y Pablo Solari. DT: Martín Demichelis.
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Cristian Lema, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Jabes Saralegui, Guillermo Fernández, Ezequiel Fernández, Kevin Zenón; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Diego Martínez.
En el historial por torneos de AFA, el Xeneize supera al Millonario en el total de partidos pero, por copas nacionales, los de Núñez dominan sobre los de la Ribera.
Tras casi dos meses del último encuentro que terminó igualado en el estadio Monumental, River y Boca se vuelven a ver las caras en la edición número 263 del superclásico del fútbol argentino desde su primer registro el 24 de agosto de 1913 en cancha de Racing Club de Avellaneda.
En cuanto a las copas nacionales reconocidas por la AFA, River y Boca se enfrentaron 15 veces con una estadística a favor de los riverplatenses: 5 victorias, 8 empates y solo dos victorias boquenses que se dieron en la Competencia Britanica de 1946 y la más reciente, en la Copa de la Liga 2022.
Discriminando las copas nacionales entre amauterismo y profesionalismo, el Millonario saca una mínima ventaja de un partido por encima de las ya nombradas dos victorias del Xeneize.
El encuentro de hoy será el encuentro número 12 de copas nacionales desde la instauración del profesionalismo y la decimosexta ocasión en total.
En lo que a Copa de la Liga Profesional respecta, hubo solo cinco enfrentamientos con un triunfo para cada lado y tres empates.
El último encuentro data del 26 de febrero de este año cuando el River de Demichelis y el Boca de Diego Martínez igualaron 1 a 1.