Provinciales | tarifas | UCR | Jorge-Sappia

Sappia: “Lo de las tarifas ha sido un error político muy grave”

El titular de la Convención Nacional de la UCR dijo que al ministro Aranguren le tendrían que haber dicho que iba a estar más cómodo en su casa. Criticó al macrismo al sostener que se corta solo

El presidente de la Convención Nacional de la UCR, Jorge Sappia, criticó ayer duramente la política tarifaria del gobierno nacional: “Ha sido un error político muy grave”.

También cuestionó al macrismo al señalar que no consulta a sus socios políticos y se corta solo.

Invitado por el Comité Circuito Alberdi, Sappia visitó la ciudad para disertar sobre “Reforma Laboral”.

-¿La UCR quiere un mayor protagonismo dentro de Cambiemos?

-Personalmente, sí. Yo lo estoy reclamando desde que asumí el cargo. Ahora en los últimos treinta días se ha sumado el reclamo del nuevo presidente del Comité Nacional (Alfredo Cornejo). Yo creo que esto ocurre porque hemos llegado a un punto en el cual el silencio del radicalismo dentro de la alianza llegó a su punto culminante. Entonces me parece que es muy importante que se reclame esa participación por dos razones.

-¿Cuáles son?

-Primero porque como socios de la alianza el radicalismo la merece y segundo porque hasta este momento la única autoridad partidaria que había reclamado mayor protagonismo era el que habla. De pronto hoy somos más las voces que estamos planteando un cambio en el modo de conducción de esta alianza que hasta acá vino siendo una alianza electoral pero nunca de cogobierno. Por eso, planteo concretamente que debemos establecer, de cara a las elecciones del 2019, las reglas de juego para saber cuáles son los derechos y obligaciones de cada una de las partes.

-A eso ustedes piden que el vice sea radical, ¿no?

-Esa es una decisión personal del presidente del Comité Nacional. Personalmente me preocupa poco integrar fórmulas de gobierno. Lo que me preocupa es saber cómo podemos decir lo que pensamos en las decisiones de gobierno como socios que somos.

-¿Qué opinión tiene del tema de las tarifas?

-Opino que esto es un error político muy grave del gobierno. Porque si bien es cierto que había que hacer ajustes porque se había acabado la manchancha del régimen anterior, en el cual se pagaba el costo del gas a un 10 por ciento de lo que valía, tampoco es cuestión de llegar al 100 por ciento de un día para otro. Por eso, me parece que hay que tomar las cosas con cautela preocupándose de cómo va a impactar esto en la gente común. El que tiene capacidad económica la afronta. El problema es el que no tiene esa capacidad y vive de un sueldo o jubilación. Yo creo que esto ha sido tomado de un modo muy a la ligera.

-¿No escucha el Gobierno a los socios políticos? ¿Se corta solo?

-Ha sido así a lo largo de los dos años y medio que lleva este Gobierno. Se ha cortado solo siempre.

-¿Qué debe hacer con (Juan José) Aranguren el Gobierno?

-Ya lo dije varias veces. Tendrían que haberle dicho que iba a estar mucho más cómodo en su casa.

-¿Le falta cintura política al gobierno nacional?

-Yo creo que le falta porque no tiene experiencia política. Y no escucha a los socios. Hay cosas que hay que decirlas porque así no podemos seguir. Tenemos que replantearnos la relación dentro de Cambiemos. Yo no soy rupturista. Creo que hay que terminar las cosas que se empezaron. Pero en condiciones totalmente diferentes.

-¿Hay que quitar los privilegios de Epec?

-Yo no puedo decir que es un convenio lleno de privilegios. Si el convenio tiene privilegios es porque la patronal se los dio. Acá no hay que quitar nada. Si hay lo que hay es porque alguien firmó de los dos lados.



Reforma laboral



-¿Cuál es su recomendación para la reforma laboral que se viene?

-El proyecto de noviembre debe ser desechado en la parte laboral.



Marcelo Irastorza

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas