Villa María | taxistas |

Taxistas proponen una prórroga para poder actualizar las unidades

Los trabajadores del volante quieren una extensión en los permisos para renovar el rodado, ya que es muy difícil adquirir nuevos vehículos

Los taxistas de la ciudad aseguran que la situación económica es acuciante y que la misma atraviesa a todo el sistema de taxis Villa María debido a la recesión económica y la pandemia del Covid-19.

En este sentido, los choferes solicitaron al Concejo Deliberante una prórroga al límite de años de actividad de los autos a 5 años más.

Además que la fecha de vencimiento del mismo sea el 31 de diciembre del año que corresponde según al modelo del vehículo.

De forma tal que los permisionarios en su carácter de empresarios puedan programar y planificar el reemplazo de las unidades con su debida anticipación.

Raúl Gaitán, asesor de la comisión de taxis de Villa María, en diálogo con Puntal Villa María manifestó: “Pedimos una prórroga definida ya que hay automóviles que han cumplido su ciclo y que la gente por la situación económica actual no los ha podido cambiar, que están en condiciones porque pasan el ITV y la desinfección todos los meses, pero la gente no los ha podido cambiar por la crisis debido a la pandemia”.

“Fueron dos años en los que se trabajó para comer, para subsistir y aquellos que desafortunadamente rompieron los vehículos como el motor no lo pudieron levantar todavía y solamente pedimos un poco de benevolencia con lo que ha pasado en el mundo, no solo en la ciudad de Villa María y si tienen la posibilidad de darnos unos años más de prórroga para aquellas personas que no pudieron cambiar el auto”, agregó.

“Por eso realizamos la solicitud por 5 años y que sea definida para saber el tiempo que tenemos y para que cada emprendedor, porque esto no deja de ser un microemprendimiento, tenga la certeza de saber qué hacer y tener previsibilidad a futuro”, añadió.

“Para saber si se sigue con esto, si lo repara o no y tener un fecha definida de cuánto tiempo más nos van a dar por toda esta problemática que sufrimos, en esta crisis generalizada”, concluyó.