Villa María | tecnoteca | Martín Gill | Julia Epstein

La Tecnoteca municipal recibió nuevo equipamiento tecnológico

Tras la visita de la directora de la entidad, Julia Epstein, la institución cuenta con elementos de trabajo para las áreas de robótica, astronomía, física e informática. Además, presentaron propuestas para el mercado digital

El intendente Martín Gill recibió a la directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes (Injuve), Julia Epstein, quien arribó a la ciudad para encabezar la entrega de equipamientos tecnológicos destinados al espacio de Tecnoteca. En este marco, las autoridades compartieron parte de la jornada junto con jóvenes que asisten a la institución, que tras los aportes recibidos verá incrementadas sus herramientas, posibilitando así una mayor innovación en programas, proyectos y actividades impulsados bajo la cartera de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la institución, el jefe comunal expresó: “Estos nuevos dispositivos nos van a permitir suplir aquellas herramientas que faltaban o requerían actualización, lo que va a posibilitar mejorar los servicios con principal eje en el aprendizaje de niños, niñas y jóvenes”.

Estos nuevos dispositivos nos van a permitir suplir aquellas herramientas que faltaban o requerían actualización, lo que va a posibilitar mejorar los servicios con principal eje en el aprendizaje de niños, niñas y jóvenes Estos nuevos dispositivos nos van a permitir suplir aquellas herramientas que faltaban o requerían actualización, lo que va a posibilitar mejorar los servicios con principal eje en el aprendizaje de niños, niñas y jóvenes

En este sentido, enfatizó: “Es muy valioso que exista un gobierno nacional que reconoce las experiencias positivas generadas en una ciudad del interior del interior y que con mirada federal apunta a replicar nuestra Tecnoteca en otros puntos del país”.

En esta misma línea, el jefe comunal destacó “la importancia de contar con un corredor cultural y científico de estas características, que permite poner al servicio de la comunidad múltiples espacios que profundizan lo que se aprende en las aulas y permite hacer de la experiencia del aprendizaje una instancia de felicidad”.

Por su parte, Epstein señaló: “Estábamos muy ansiosos por visitar Villa María, porque esta Tecnoteca es un modelo en la Argentina, que sienta precedentes para el futuro”.

Estábamos muy ansiosos por visitar Villa María, porque esta Tecnoteca es un modelo en la Argentina, que sienta precedentes para el futuro Estábamos muy ansiosos por visitar Villa María, porque esta Tecnoteca es un modelo en la Argentina, que sienta precedentes para el futuro

“Como Estado nacional y municipal es fundamental acompañar el crecimiento y permanencia de esta tipo de proyectos, para que cada vez más chicos y chicas puedan asistir a espacios como este para conectarse con las tecnologías protagonistas del siglo XXI”.

Elementos que se entregaron

De esta manera, se procedió a la entrega formal del equipamiento, en el que se destacan una computadora para uso en Sala de Control; ocho notebooks para la salas de TV, Música, Astronomía, Informática, Robótica, Diseño 3D y taller de Lenguaje de Señas; un mouse Genius Blue Eye Red, un teclado mecánico, un estabilizador Lyon Desire, una PC Gamer y un monitor destinado a Tecnoteca TV.

En este marco, el director de Proyectos Productivos Juveniles, Santiago Battista, llevó adelante la presentación de los diversos programas que ofrece el instituto e instó a los jóvenes a formar parte de las propuestas que radican principalmente en potenciación de emprendimientos, mercado digital, capacitación y cursos gratuitos en materia laboral.

Es así que, a través de los insumos suministrados por el organismo nacional y los programas en marcha, se tiene por objetivo garantizar que las juventudes del país puedan gozar libremente de sus derechos mediante acciones inclusivas y equitativas y políticas públicas que contribuyan a disminuir la brecha digital.

Del acto, también formaron parte el jefe de Gabinete de Injuve, Mateo Barrios Estrada; el jefe de Gabinete local, Héctor Muñoz; el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto; y el director de Promoción y Difusión de la Ciencia, Ariel Vottero. Acompañaron también autoridades nacionales, provinciales, miembros del Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas, presidentes de entes y demás representantes del Departamento Ejecutivo Municipal.

Mis primeros libros

Es oportuno destacar que durante el acto el jefe comunal hizo destacada mención al Programa Mis Primeros Libros, que forma parte de las políticas en materia de educación impulsadas en el último año por el Municipio.

En este sentido, recordó que la iniciativa tiene por objetivo acercar la lectura y literatura a los niños y niñas desde la temprana edad, haciendo entrega del carnet de socio a la Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno junto con su DNI, como así también de una biblioteca que los pequeños podrán completar junto con su familia a lo largo de su crecimiento y desarrollo y acceder al material disponible.