En este aspecto, desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la provincia de Córdoba, se destaca que habrá un marcado ascenso de temperatura en el territorio cordobés, a partir de este domingo 12 y hasta el jueves 16 de enero, inclusive.
Las temperaturas máximas oscilarían entre los 37 y 40 grados, registros que permiten definir al evento climático como una ola de calor.
Por ese motivo, se recomienda a la población no exponerse al sol entre las 10 y las 17 horas e ingerir mucho líquido, preferentemente agua, para evitar un posible golpe de calor, también conocido como shock térmico.
Vale mencionar que bebés, niños y niñas, personas mayores de 65, gestantes y quienes viven con enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas son los grupos que presentan mayor riesgo, por lo que se deben tener especiales cuidados.
Tips para evitar golpes de calor:
-Aumentar el consumo de líquidos, principalmente de agua, para mantenerse hidratado.
-No estar expuesto al sol durante las 10:00 y las 16:00.
-Evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas como gaseosas e infusiones calientes.
-No consumir comidas muy abundantes.
-Reducir la actividad física.
-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
-Usar ropa liviana y de colores claros.
-Aumentar el consumo de alimentos frescos, como frutas y verduras.
-Caminar a la sombra, aplicar protector solar y usar un sombrero de ala ancha si hay que salir y exponerse al calor.
En el caso de los bebés, es conveniente que las madres los amamanten de manera más frecuente, así como mantenerlos en lugares frescos y ventilados, bañarlos y mojarlos, vestirlos con ropa holgada y liviana y nunca permanecer con ellos dentro de un vehículo cerrado.
En el caso de las mascotas, también son propensas a sufrir golpes de calor y presentan síntomas como dificultad en los movimientos, respiración forzada, tambaleo, sialorrea o babeo, fiebre y la lengua y las mucosas azules. También deben tomar mucha agua.