Deportes | temporada | torneos | tenis

"Un salto de calidad y una gran experiencia"

Bruno Caula regresó a la ciudad desde Estados Unidos, donde fue a estudiar e integra el equipo de la Universidad de Carolina del Norte

“Hace un mes y medio que volví a la ciudad desde los Estados Unidos. La pandemia obligó a suspender la temporada”, comenta Bruno Caula.

Esa gran promesa del tenis villamariense se radicó en los Estados Unidos hace un año y medio y se encuentra en la Universidad de Carolina del Norte estudiando y perfeccionándose en el tenis. El joven se inició en los courts del Sport Social Club desde pequeño, donde se formó con Marcelo Ingaramo.

- ¿Ahora estás en Villa María?

- Sí, con todo esto del coronavirus me vine a Villa María, hace un mes y medio que estoy cumpliendo con la cuarentena como todos. Antes de esto, estaba en plena temporada en Estados Unidos con el equipo de la Universidad, jugando en Tampa, hasta que nos avisaron que debido a la pandemia se iba a suspender la temporada, y por ende también los estudios, que iban a continuar en modo online.

bruno caula 1.jpg
La gran promesa del tenis villamariense.

La gran promesa del tenis villamariense.

- ¿Cómo entrena en su casa?

- Entreno como se puede, haciendo bastante trabajo físico, y cuando esto se levante la idea es jugar unos torneos hasta que pueda volver a Estados Unidos. Pero lo veo complicado porque la ATP tiene suspendidos los torneos hasta mediados de julio y se va a extender seguramente. Dudo que haya torneos en lo que queda de este año, por lo que es difícil decirte qué es lo que sigue.

- ¿Tenés algún tiempo estimativo para regresar a los EE.UU.?

- Tendría que volver a la Universidad en agosto, para continuar con el semestre que sigue, pero es incierto. No sé si voy a poder volver en ese mes o más adelante, estamos esperando para saber qué va a suceder con los certámenes.

- ¿Cuánto tiempo hace que fuiste a Estados Unidos?

- Un año y medio. Me fui en enero de 2019. Este iba a ser mi tercer semestre.

- ¿Qué saldo te dejó a nivel personal y deportivo este tiempo?

- A nivel personal es una experiencia muy buena, ya que conocí gente de todo el mundo y me hice de muchas amistades de distintos países. En el equipo somos muchos extranjeros, tengo la oportunidad de estudiar, de manejar otro idioma, y conocemos muchas ciudades cuando viajamos con el equipo, eso está muy bueno.

- ¿Es un gran salto de calidad?

- En lo deportivo sí. Poder estar en un equipo en el que somos 10 y la competencia está muy buena, ya que nos enfrentamos contra las otras universidades y viajamos por todos los Estados Unidos. Nuestros rivales son chicos de distintas partes del mundo. Ya jugar y entrenar todos los días es un gran salto.

- ¿Qué significó ser distinguido como el Rookie of the Year (el Novato del Año) por la Asociación Atlética Colonial de Carolina del Norte?

- Un lindo recuerdo, fue el año pasado. Me lo otorgó la Asociación Atlética Colonial, que nuclea al tenis en el estado de Carolina del Norte. Me felicitaron en la Universidad de Carolina del Norte (UNCW), que en mayo del año pasado me había anunciado como flamante jugador del equipo de tenis de dicha universidad (nunca había tenido un tenista que fuera distinguido como el novato del año).

- ¿Previamente estuviste clasificado entre los tres mejores en Argentina y Sudamérica?

- Así es, clasifiqué entre los mejores tres en Argentina en cada grupo de edad y obtuve un ranking mundial juvenil 176 por parte de la Federación Internacional de Tenis. Terminé clasificado entre los primeros tres en el ranking Cosat de Sudamérica con 16 participantes y ese me permitió clasificar para el cuadro principal en el Orange Bowl de diciembre del año pasado.

Lo que se lee ahora