El gobernador de la Provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, anunció que especialistas del Gobierno Nacional y de Córdoba se sumarán hoy a la reconstrucción de daños del temporal de granizo, lluvia y viento en Villa Mercedes, que dejó como saldo el jueves último un muerto y centenares de personas, autos y propiedades afectadas.
El mandatario informó que hoy llegarán a Villa Mercedes integrantes de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de Córdoba y personal del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
“Gracias a la provincia de Córdoba, al gobernador Juan Schiaretti y a la Ministra nacional Victoria Tolosa Paz por la solidaridad”, expresó en una conferencia de prensa, en la que anunció la habilitación de créditos blandos provinciales, para los damnificados del temporal en San Luis.
Junto al intendente de la ciudad de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, y representantes de las cámaras de Comercio, Rodríguez Saá anunció la entrega de créditos por más de mil millones de pesos para ayudar a los vecinos y vecinas de esa ciudad que sufrieron la destrucción de vidrieras, parabrisas, ventanas y techos, entre muchas otras roturas.
El dinero será asignado a diferentes instituciones que serán las encargadas de gestionar y entregar los aportes para los particulares que los soliciten.
La Cámara de Comercio y Afines de Villa Mercedes recibirá 50 millones de pesos para otorgar créditos blandos a los propietarios de negocios que hayan sufrido pérdidas.
Para las familias que vieron afectadas sus viviendas, el Ejecutivo brindará créditos blandos de entre 50 y 100 mil pesos destinados a la compra de tanques y reparación de otros inconvenientes, a través de la Caja Social de Villa Mercedes.
La intendencia recibirá para la reparación en las calles, en edificios públicos y en los servicios básicos para los vecinos, un subsidio de 200 millones de pesos no reembolsable, contra rendición, y un préstamo de otros 800 millones reintegrable y con aval del Concejo Deliberante provincial.
Finalmente, el Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura junto a la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) brindarán una solución coyuntural a los edificios públicos dañados y la Universidad de La Punta (ULP) realizará un informe científico de las características del temporal para su estudio.