En apenas 24 horas, la demanda de camas de internación para pacientes con Covid-19 en la provincia disminuyó casi un 10% al pasar de 2.459 a 2.221 (238 hospitalizados menos). El dato confirma la tendencia a la baja que se observa desde hace unos días. De hecho, la última vez que se dio un registro por debajo del actual 63,4% fue el 26 de mayo pasado, fecha en la que se notificó el 60,7% de ocupación.
Actualmente, de los 2.221 ciudadanos que están internados en Córdoba, 480 permanecen con asistencia respiratoria mecánica.
Si bien el visible alivio sobre el sistema sanitario es una buena noticia, la contracara está dada por la elevada cantidad de muertes.
Ayer se informaron 66 fallecimientos: 38 hombres de entre 42 y 92 años y 28 mujeres de entre 31 y 99 años.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas, a excepción de un hombre de 47 años, oriundo de Río Tercero, y una mujer de 68 años, oriunda de Córdoba capital, quienes no registraban antecedentes de enfermedades preexistentes.
En lo que va de junio se computaron 1.353 decesos en la provincia, lo que representa el 25% del total de las víctimas fatales registradas desde el inicio de la pandemia (5.257).
Contagios
Por otro lado, en la víspera se informaron 3.033 casos nuevos de Covid-19 (1.291 de la capital, 1.707 del interior y 35 del reporte nacional). Así, la provincia llegó a los 407.625 positivos.
Desde marzo de 2020 se notificaron 1.328.464 test con PCR y 1.564.169 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estos dos estudios, ello resulta en una tasa de 769.225 personas estudiadas con PCR y antígeno por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, ayer se efectuaron en total 20.760 estudios, de los cuales 5.143 corresponden a PCR, 15.433 a test de antígeno y 184 a test serológicos.
Nicolás Cheetham