Atlético Ticino presentó otra obra que enriquece su predio deportivo y va por varias más.
"Les cumplimos el sueño a los pibes"
Marcelo Becchero comentó: "El plan de obras presentado para el 90° aniversario apunta al centenario. Dimos otro lindo paso al inaugurar la cancha auxiliar, donde jugarán las inferiores. Atlético Ticino apuesta a sus chicos"
Marcelo Becchero, dirigente y delegado del club ante la Liga, comentó la trascendencia de poder “inaugurar una cancha de fútbol auxiliar habilitada por la Liga para utilizar en inferiores. No sólo desahoga la actividad en la cancha principal, permitiéndonos cuidar el piso, sino que además nos permite disponer de 2 escenarios con medidas oficiales para entrenar y jugar, y ya nos puso a utilizar el ingenio para crear otros espacios para realizar los trabajos físicos, y de esa manera también cuidar el piso de la cancha auxiliar”.
Participaron de la ceremonia de inauguración la intendenta Liliana Ruetsch, el ya proclamado próximo intendente a partir de diciembre, doctor Gabriel Cañas, el secretario municipal Pablo Margiaría, la secretaria de deportes María Bastino, el sacerdote Maximiliano Savoretti, que bendijo el nuevo escenario, y el presidente de la institución Agustín Verdolini, junto a los integrantes de la comisión directiva de Atlético Ticino.
La oportunidad fue propicia para recibir oficialmente un aporte municipal de $4 millones, que permitirá inaugurar en 30 días otra obra, las canchas de fútbol 5 sintético.
En 30 días presentan otra obra
Al respecto, Becchero remarcó que “la Municipalidad todos los años nos ayuda con un aporte mensual que nos permite abonar los seguros de jugadores y espectadores y el presupuesto anual en la Liga Villamariense de Fútbol”.
Mencionó que “planteamos ante la señora intendenta que teníamos una cancha de fútbol 5, que deja de estar concesionada al cumplirse los 10 años de la creación de ese espacio. Por ello, el piso está deteriorado. Elevamos un presupuesto para arreglar el piso, tejidos e iluminación (cambio a led)”.
Destacó que “nos anticiparon ese dinero que nos otorgan mensualmente, lo que nos permitió cambiar las luces, tejidos y en 30 días presentaremos la nueva obra de la cancha de fútbol 5 sintético”.
Indicó que “ya cuenta con la iluminación nueva y el piso y tejido estarán para presentar en 30 días. El sector fue gestado por quienes concesionaron durante 10 años las canchas. Ahora pasaron a manos del club y serán reinauguradas. La cancha nos dará un ingreso extra”.
Becchero aclaró que “el plan de obras que presentamos el año pasado con motivo del 90° aniversario no sólo contemplaba la inauguración de la nueva cancha auxiliar, sino que apunta a optimizar los espacios del predio. Al ser tan ambicioso el plan de obras, dejamos en claro que apuntamos al centenario del club para inaugurarlo en forma completa”.
En 10 años habrá confitería, secretaría, tienda deportiva, sala de reuniones, gimnasio y pórtico de acceso al estadio. Consideró que “si bien hemos comprado algunos materiales y hemos habilitado el nuevo ingreso para los locales, en lo inmediato priorizamos lo deportivo al inaugurar la cancha auxiliar y ahora sumamos iluminar y acondicionar un espacio que nos permita entrenar sin usar ninguna de las 2 canchas, lo que nos otorgará la posibilidad de mantener el piso en inmejorables condiciones”.
Otro gran paso en un gran predio
Destacó Becchero que “dimos un lindo paso al generar otra cancha”.
Indicó que “en ese lugar hubo, cuando yo era chico, un circuito de karting. Se removió la tierra, pero el terreno estaba muy desparejo”.
Señaló que “luego mutó a una cancha de baby. Medimos, acondicionamos el terreno, sembramos, le agregamos el mismo sistema de riego subterráneo por aspersión que la cancha principal y decidimos crear el espacio para una cancha de divisiones inferiores”.
Indicó que “no fue poner 2 arcos y 4 tejidos. Llevó muchos meses poner en condiciones el piso y aún lo vamos a mejorar. Al pibe hay que darle un buen campo”.
Añadió que “el sistema de riego es clave. Hoy se le agrega semilla y otros elementos para acondicionar el piso. Había 2 arcos que eran 10 centímetros más cortos que los reglamentarios de la cancha oficial. Decidimos comprar 2 arcos reglamentarios nuevos. Los parapelotas también serán nuevos, con caños, ya tiramos los de postes de palmeras. Se hizo un portón corredizo nuevo, más las dos puertas, se proyectó el banco de suplentes con asientos igual que el principal, y un sector para los árbitros”.
Con respecto a las medidas es de 91x62. “La principal es de 98x64. Por las medidas del terreno, hubo que hacerla 7 metros más corta”.
Cumpliendo sueños
Aclaró que “es un sueño cumplido para los pibes de las divisiones inferiores del club. Tienen su propia cancha habilitada. Es un logro. Cuando yo era chico, en inferiores todos nos goleaban. Ahora no sólo que competimos, sino que apostamos a los pibes, les damos la importancia que merecen, tienen su cancha, su lugar en el club, y si se esmeran, saben que van a jugar en la cancha principal, porque el proyecto apunta a que jueguen más chicos del club cada año, y menos refuerzos. Es el sueño del club y el sueño del pibe”.
Explicó que “no alcanzamos a disfrutar de crear una nueva cancha que ya apuntamos a que la Cooperativa nos ayude a iluminar el sector lindante a las canchas de baby fútbol para generar otro espacio para entrenar”.
Destacó que “nos propusimos optimizar los espacios del predio, con un plan de obras a 10 años”.
Aseguró que “no sólo tenemos la cancha principal, ya habilitamos la auxiliar, más las de baby y vestuarios. Las queremos cuidar y vamos por otro sector para entrenar”.
Volver a jugar el Torneo Federal
Confirmó que “ganas no nos faltan de volver a participar en el Torneo Regional Federal Amateur, pero no tenemos la plaza, y si la obtenemos (debe ganar el torneo de la Liga) lo analizaremos”.
Reconoció que “fue muy enriquecedor poder jugar ese torneo superior y especialmente enfrentar a rivales de la talla de Acción Juvenil, Juniors y Sarmiento, incluso a Universitario en Plaza Ocampo”.
Mencionó que “estamos invictos, haciendo un gran torneo en la Liga, que es el objetivo del club”.
Indicó que “se alejó Pablo Suárez para ir a trabajar a un club de una Liga competitiva, se alejó Laureano Romero para ir a otro club competitivo de otra Liga grande, y esas salidas dejaron un espacio difícil de llenar, máxime que veníamos de ganar todo con Germán Vicario”.
Agregó que “no era fácil encontrar a alguien para encabezar el cuerpo técnico, que continuara el proyecto del club. Recibimos varias propuestas de técnicos históricos y de trayectoria en la Liga, pero Hernán Rossaroli nos interesó porque conocía a los jugadores al haberlos enfrentado con Acción Juvenil, los analizó por ser videoanalista y llenaba todos los casilleros para hacerse cargo, al no exigir reemplazos caros ante las bajas de jugadores clave (Juan Bianchi o Matías Bettiol). Apostó a los pibes”.
Indicó que “no conocía la Liga, tampoco había sido cabeza de grupo, era joven, pero encajaba con la idea del club, y sabemos que se preparó para lanzar una carrera profesional. No va durar mucho en Ticino y esperamos disfrutarlo este tiempo. Ojalá que el club le pueda servir como trampolín”.
Además dijo: “Ojalá que le podamos cumplir el deseo de jugar el Torneo Federal. Las dos experiencias del club fueron muy buenas. El crecimiento fue grande. Aún hoy nos quedó una relación con dirigentes de clubes importantes y el aprendizaje fue muy valioso”.
Agregó que “lo ideal sería poder jugar el Federal todos los años, pero es difícil generar los recursos y al ser pocos dirigentes nos demanda todo el tiempo, nuestras familias no lo disfrutan. Nosotros sí, pero no concibo participar si no somos campeones de la Liga”.