Con aplausos, música y una profunda emoción, vecinos y ferroviarios recibieron ayer al tren de pasajeros que después de 30 años volvió a dejar habilitado el servicio en el sur cordobés. El viaje oficial -conocido como “marcha blanca”- llegó a las localidades de Laboulaye, Riobamba, General Levalle y Vicuña Mackenna, las cuales ya habían sido testigos del retorno cuando en el mes de junio se hizo una prueba.
A pura alegría, los vecinos aplaudieron al tren
La unidad arribó primero a Laboulaye, donde una multitud le dio la bienvenida con una ovación y música. Luego llegó a General Levalle y más adelante a Vicuña Mackenna, donde se realizó un pequeño acto. El mes próximo los usuarios ya podrán viajar
La primera parada en nuestra provincia fue en la localidad de Laboulaye, cerca de las 11. En la estación, desde las primeras horas de la mañana comenzaron a convocarse ciudadanos de todas las edades para poder ver la llegada del convoy. Pese al intenso frío, no paraba de agolparse la gente frente a las vías para saludar a la formación, que recibió una intensa ovación. Paralelamente, la banda municipal "Laureano Herrera" interpretó un repertorio de canciones con fuerte sentimiento patrio, que dieron un marco perfecto a un acontecimiento histórico para la zona.
En el lugar autoridades municipales, encabezadas por el intendente César Abdala junto con funcionarios nacionales, brindaron algunas palabras sobre la vuelta del servicio ferroviario de pasajeros.
Pasados unos minutos, la unidad siguió camino e hizo una breve parada en la siguiente estación perteneciente a la Comuna de Riobamba, donde varios ciudadanos saludaron a la máquina con una bandera desplegada.
Más adelante, el tren pasó por General Levalle, donde gran parte de la comunidad se congregó en el andén con insignias argentinas en alto. Desde el Municipio destacaron la vuelta de este transporte y aseguraron que “la reactivación de este servicio de pasajeros representa la activación de una vía de comunicación más con grandes ciudades y otras zonas del país”.
En la oportunidad, el intendente Federico Gallo junto con las representantes de la empresa descubrieron una placa homenaje a esta vuelta del tren en la estación local.
Luego, el convoy que había partido el pasado lunes desde Retiro, llegó a Vicuña Mackenna. Allí se llevó a cabo un acto con la presencia del presidente del directorio de Trenes Argentinos, Martín Fabio Marinucci; el gerente de línea San Martín, Luciano Rafael Haas; y el intendente local, Roberto Casari.
Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el jefe municipal local brindó un breve discurso.
“Después de 30 largos años el tren de pasajeros vuelve pasar por esta estación. Es un día de mucha alegría y también un día para la nostalgia. Para nosotros el tren ha formado parte de nuestra identidad, fue en los primeros años de vida de nuestra comunidad cuando este medio de transporte fue vital para las relaciones comerciales y afectivas. Fue nuestra importante vía de comunicación, nos permitió el crecimiento y relacionarnos con gran parte del país”, manifestó el mandatario mackennense.
Al mismo tiempo, rememoró: “El ferrocarril ha sido tan importante en nuestra historia que nuestro pueblo lleva el nombre de su estación Pueblo Torres- Estación Vicuña Mackenna”.
También dedicó algunas palabras para los trabajadores que formaron parte de este servicio en su época de apogeo. “Quiero recordar a cada uno de los hombres y mujeres que forjaron en tantos años la vida del ferrocarril y que forjaron en su ser un verdadero sentimiento, ese orgullo de ser ferroviario. Hoy el paso de este tren es un verdadero homenaje a todos ellos”, subrayó.
“Pasado y presente vuelven a fundirse en esta estación. También miramos el futuro y todas las posibilidades que nos brinda esta realización. Me uno a cada uno de ustedes que reciben con mucha satisfacción esta nueva realidad en este día tan especial”, cerró el intendente.
Finalmente, comenzaron a sonar los silbatos y la formación volvió a poblarse de autoridades y ferroviarios, quienes siguieron el trayecto hasta la localidad puntana de Justo Daract, lugar de destino final donde se realizó la ceremonia que dio formalmente reinicio a la prestación en el ramal. El acto fue encabezado por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y el titular de Trenes Argentinos.
Los pasajes
Una novedad que fue confirmada en las últimas horas es que el 5 de agosto será el primer viaje de la línea San Martín y los boletos ya se encuentran disponibles vía online en la página web de Trenes Argentinos.
Por el momento, los tickets no se pueden adquirir presencialmente, aunque desde la empresa confirmaron que están realizando tareas de acondicionamiento en las boleterías de las estaciones para poder arrancar con la venta próximamente.
Este servicio conectará más de 600 kilómetros entre Buenos Aires y Justo Daract con una frecuencia semanal, partiendo desde Retiro los viernes a las 20.35 y desde Justo Daract regresará los domingos a las 17.40.
Luciana Panella. Redacción Puntal