Las considerables distancias que separan a Villa Valeria de la capital cordobesa, la reducción de las frecuencias de los transportes de pasajeros y hasta la caída de algunos recorridos hacen que para los habitantes de esta localidad el viajar se convierta en una odisea.
La situación la padecen estudiantes universitarios, pacientes en tratamiento y vecinos en general.
Ante esta situación, el intendente Darío Ardiles elaboró un proyecto para la creación del primer transporte diferencial de pasajeros dependiente de la Municipalidad.
En principio el proyecto apunta a realizarlo con todo lo que la ley actual reclama. Una primera unidad cero kilómetro, confort y seguridad para los pasajeros de Villa Valeria y Del Campillo que tengan que viajar a Córdoba capital.
"No vamos a interferir en ninguna línea de transporte de colectivos. Lo que pretendo es brindar un servicio más a la comunidad porque no tenemos cómo movilizarnos periódicamente hacia la capital provincial debido a la falta de servicios", explicó el intendente.
Manifestó que el proyecto ya está en marcha.
"Estamos a 450 kilómetros de Córdoba, nuestra localidad se encuentra muy alejada de todos los centros urbanos. Hay estudiantes, viajeros que deben operar en la capital provincial, pacientes que periódicamente deben viajar por sus tratamientos”, detalló el mandatario.
Al tiempo que se mostró confiado en que dicho proyecto se va a concretar. “Estamos haciendo todo lo que el contexto legal nos permita para crear este transporte".
Ardiles remarcó que en principio habría tres frecuencias semanales con una unidad nueva que será adquirida por la Municipalidad.
Necesidad
El intendente de Villa Valeria aseguró que, con relación a los viajes, ya tienen sobrada experiencia por la frecuencia de viajes principalmente vinculados al ámbito de la salud.
"Para tener una idea de cómo venimos trabajando en este tiempo con las unidades de traslado de la Municipalidad, se vienen haciendo un par de viajes semanales a Córdoba con pacientes de la localidad”, aseguró.
"Sabemos lo que son los costos. Con el servicio diferencial no pretendemos ganar dinero. Solamente queremos brindar un buen servicio a la comunidad porque lo necesita. La Municipalidad ya hizo los números y en la presente semana estaré con las autoridades de Transporte de la Provincia (Gabriel Bermúdez) para coordinar acciones y recibir los asesoramientos que hagan falta", precisó Ardiles.
La ruta que se utilizará será con salida por ruta provincial 27, ruta nacional 35 hasta Holmberg, ruta 8 hasta Río Cuarto y por autovía Gobernador Bustos hacia Córdoba.
Villa Valeria está a 450 kilómetros de Córdoba. Son muchos los habitantes que no tienen medios propios para hacer este recorrido y dependen de los servicios públicos.
"Por supuesto que el gobierno de la provincia nos va a tender una mano, mientras tanto estamos trabajando en este proyecto que ojalá sea puesto en marcha por otros municipios que se encuentran en la misma situación que nuestra localidad. En el sur-sur los transportes escasean y la demanda aumenta. Al menos nosotros (por Villa Valeria) les vamos a brindar soluciones", concluyó.
Comentá esta nota
Ante esta situación, el intendente Darío Ardiles elaboró un proyecto para la creación del primer transporte diferencial de pasajeros dependiente de la Municipalidad.
En principio el proyecto apunta a realizarlo con todo lo que la ley actual reclama. Una primera unidad cero kilómetro, confort y seguridad para los pasajeros de Villa Valeria y Del Campillo que tengan que viajar a Córdoba capital.
"No vamos a interferir en ninguna línea de transporte de colectivos. Lo que pretendo es brindar un servicio más a la comunidad porque no tenemos cómo movilizarnos periódicamente hacia la capital provincial debido a la falta de servicios", explicó el intendente.
Manifestó que el proyecto ya está en marcha.
"Estamos a 450 kilómetros de Córdoba, nuestra localidad se encuentra muy alejada de todos los centros urbanos. Hay estudiantes, viajeros que deben operar en la capital provincial, pacientes que periódicamente deben viajar por sus tratamientos”, detalló el mandatario.
Al tiempo que se mostró confiado en que dicho proyecto se va a concretar. “Estamos haciendo todo lo que el contexto legal nos permita para crear este transporte".
Ardiles remarcó que en principio habría tres frecuencias semanales con una unidad nueva que será adquirida por la Municipalidad.
Necesidad
El intendente de Villa Valeria aseguró que, con relación a los viajes, ya tienen sobrada experiencia por la frecuencia de viajes principalmente vinculados al ámbito de la salud.
"Para tener una idea de cómo venimos trabajando en este tiempo con las unidades de traslado de la Municipalidad, se vienen haciendo un par de viajes semanales a Córdoba con pacientes de la localidad”, aseguró.
"Sabemos lo que son los costos. Con el servicio diferencial no pretendemos ganar dinero. Solamente queremos brindar un buen servicio a la comunidad porque lo necesita. La Municipalidad ya hizo los números y en la presente semana estaré con las autoridades de Transporte de la Provincia (Gabriel Bermúdez) para coordinar acciones y recibir los asesoramientos que hagan falta", precisó Ardiles.
La ruta que se utilizará será con salida por ruta provincial 27, ruta nacional 35 hasta Holmberg, ruta 8 hasta Río Cuarto y por autovía Gobernador Bustos hacia Córdoba.
Villa Valeria está a 450 kilómetros de Córdoba. Son muchos los habitantes que no tienen medios propios para hacer este recorrido y dependen de los servicios públicos.
"Por supuesto que el gobierno de la provincia nos va a tender una mano, mientras tanto estamos trabajando en este proyecto que ojalá sea puesto en marcha por otros municipios que se encuentran en la misma situación que nuestra localidad. En el sur-sur los transportes escasean y la demanda aumenta. Al menos nosotros (por Villa Valeria) les vamos a brindar soluciones", concluyó.