Deportes | Trinitarios |

Voley: Trinitarios ganó en Córdoba y se consagró campeón de la Liga de Honor

El equipo lechero venció a Universidad Nacional en la capital provincial por 3 a 1 y se coronó por tercera vez en su historia, tras repetir los títulos obtenidos en 2015 y 2019. "Estamos muy orgullosos", dijeron

Trinitarios hizo historia una vez más. El conjunto lechero venció a Universidad Nacional de Córdoba de visitante en el segundo partido de la serie final por 3 a 1 y sentenció el choque definitivo.

El equipo de primera división de la “T” habían ganado el jueves pasado por 3 a 0 en el primer partido final.

Los lecheros repiten los títulos logrados en los torneos de 2015 y 2019, en los campeonatos de la División de Honor masculina de la Federación Cordobesa de Voleibol.

El triunfo de los villamarienses fue con parciales 23-25, 25-13, 26-24 y 25-19.

La emoción es total y un premio a mucho trabajo, algo que, Trinitarios está haciendo a la perfección porque el logro del primer equipo se suma a lo de sub 16 y sub 18. También están en carrera otras divisiones.

Puntal Villa María dialogó con los protagonistas de la gesta y el sentimiento es de satisfacción absoluta.

“El título tiene un significado enorme, es la coronación de un año duro, de muchas lesiones, el equipo se fue acomodando partido a partido, por suerte somos un plantel largo y fuimos sorteando todas las dificultades que tuvimos a lo largo del campeonato. Estamos muy felices”, dijo el capitán, Tomás Camps.

Además uno de los referentes de Trinitarios agregó: “Los partidos fueron siempre con nuestro equipo marcando el ritmo de juego. Estuvimos arriba y terminamos siendo superiores y fue contundente”.

-¿A qué le atribuís este campeonato?

-No es casual este logro porque se suma a lo logrado por la sub 16 y sub 18 y aún faltan divisiones por definir y con muy buenas expectativas. Estamos muy expectantes porque estamos muy pendientes con lo que pasa en las divisiones menores. No solo es la primera. Porque de eso se trata el proyecto de Trinitarios.

-¿Dónde se ubica este título en tu vida?

- Nosotros merecíamos esto. También se lo queremos dedicar a toda la gente que trabajó atrás nuestro desinteresadamente y puso mucho esfuerzo, a las familias y a toda la entidad. Estamos muy contentos y felices.

En el mismo sentido Patricio Karl, que tiene una historia particular ya que dejó el arco de Atlético Ticino para jugar en Trinitaros, argumentó: “Es una seguidilla hermosa la que estamos transitando como institución, luego de los logros de la sub 16 y sub 18, ahora llegamos nosotros. Es una alegría enorme para la entidad lograr un campeonato, es una sumatoria de muchos factores y un arduo trabajo durante todo el año y de temporadas anteriores también porque fue cuando se los formó”.

Karl también dijo: “Los más jóvenes se han adaptado y explotado en un gran nivel, eso es producto a la enorme tarea que se hace en divisiones menores. No es fácil lograr un título en la liga de Córdoba porque hay equipos muy fuertes que cuentan con jugadores muy importantes. Es un triunfo muy importante para la institución y desde la entidad somos conscientes del logro”.

-¿Cómo fue pasar del arco a jugar al voley y hoy estar festejando un título?

-Para mí es una alegría enorme, toda la vida fui arquero en Atlético Ticino, la última temporada me sumé al equipo para aportar desde donde sea y de a poquito fui aportando. Aprendí y me gané el lugar en el plantel. Los chicos me recibieron de la mejor manera, ha sido un proceso muy difícil, hemos tenido bajas de todo tipo y varias dificultades.

Los más chicos tuvieron que aparecer y no defraudaron y estábamos seguros de ellos porque están formados muy bien.

Para finalizar, el flamante campeón sustuvo: “Se alinearon los planetas y los resultados están a la vista. Producto de mucho trabajo y estamos muy felices.

No aflojar, no bajar los brazos ni bajarse del barco como quien dice, fue uno de los puntales del equipo que con gran esfuerzo logramos el objetivo. Estamos muy orgullosos.

El plantel campeón estuvo conformado por: Camps Tomás, Coronel Guido, Vilella Santiago, Delgado Julián, Coria Matías, Quiroga Juan Ignacio, Capriotti Juan, Karl Patricio, Maldonado Uriel, Roberti Lorenzo, Paviotti Luciano, Pasucci Facundo, Simoni Luciano, Cavagnero Joaquín. Entrenadores: Coria Claudio, Grappi Lucas y Rossi Santiago.