El extitular del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi) Claudio Uberti se entregó ayer a la Justicia en el marco de la causa por presuntas coimas en la obra pública y ahora buscará presentarse como arrepentido, como ya lo hicieron otros imputados.
Según confirmaron fuentes judiciales a NA, el exfuncionario kirchnerista se entregó en la tarde de ayer en los tribunales de Comodoro Py.
Uberti está imputado como partícipe necesario de los hechos que se relatan en los cuadernos que escribió Oscar Centeno, exchofer de Roberto Baratta, antiguo número dos de Julio de Vido en el Ministerio de Planificación.
El juez federal Claudio Bonadio, a cargo de la investigación, había pedido su detención el viernes pasado, luego de tomarle indagatoria al empresario Carlos Wagner.
En su declaración como arrepentido, el expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) le relató al magistrado el sistema por el cual los exfuncionarios cobraban coimas a cambio de entregarles a las empresas licitaciones para obras públicas.
A partir de esto, Bonadio solicitó las capturas del el extitular de la Unión Industrial Argentina (UIA) Juan Carlos Lascurain; Raúl Vertúa, empresario de la construcción; José María Olazagasti, exsecretario de De Vido, y Uberti, el único que continuaba prófugo de ellos.
En el marco de esta causa, sigue siendo buscado por la Justicia Oscar Thomas, director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) durante el gobierno anterior.
Uberti también quedó implicado en el caso luego de las declaraciones de Luis Betnaza, directivo del Grupo Techint que reconoció haber pagado coimas para que la administración kirchnerista actuara como intermediaria con el entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez para solucionar un conflicto por la estatización de Sidor en 2008.
El exfuncionario, con presuntos vínculos con el chavismo, habría sido quien llevó adelante, junto a Julio De Vido y Olazagasti, esas negociaciones. De acuerdo con lo que trascendió, el nuevo detenido buscará ahora presentarse como arrepentido, al igual que ya lo hicieron otros imputados en la causa que se inició por los cuadernos de Centeno.
Comentá esta nota
Uberti está imputado como partícipe necesario de los hechos que se relatan en los cuadernos que escribió Oscar Centeno, exchofer de Roberto Baratta, antiguo número dos de Julio de Vido en el Ministerio de Planificación.
El juez federal Claudio Bonadio, a cargo de la investigación, había pedido su detención el viernes pasado, luego de tomarle indagatoria al empresario Carlos Wagner.
En su declaración como arrepentido, el expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) le relató al magistrado el sistema por el cual los exfuncionarios cobraban coimas a cambio de entregarles a las empresas licitaciones para obras públicas.
A partir de esto, Bonadio solicitó las capturas del el extitular de la Unión Industrial Argentina (UIA) Juan Carlos Lascurain; Raúl Vertúa, empresario de la construcción; José María Olazagasti, exsecretario de De Vido, y Uberti, el único que continuaba prófugo de ellos.
En el marco de esta causa, sigue siendo buscado por la Justicia Oscar Thomas, director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) durante el gobierno anterior.
Uberti también quedó implicado en el caso luego de las declaraciones de Luis Betnaza, directivo del Grupo Techint que reconoció haber pagado coimas para que la administración kirchnerista actuara como intermediaria con el entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez para solucionar un conflicto por la estatización de Sidor en 2008.
El exfuncionario, con presuntos vínculos con el chavismo, habría sido quien llevó adelante, junto a Julio De Vido y Olazagasti, esas negociaciones. De acuerdo con lo que trascendió, el nuevo detenido buscará ahora presentarse como arrepentido, al igual que ya lo hicieron otros imputados en la causa que se inició por los cuadernos de Centeno.