La UCR pidió ayer que haya un "trato igualitario" entre las fuerzas de Cambiemos, ya que consideró que eso "sirve para enriquecer la propuesta y la estrategia" de la coalición oficialista.
El radicalismo formalizó así el pedido que viene cobrando fuerza desde hace varios meses dentro del partido centenario de tener mayor participación en la estructura del Gobierno y también en la agenda.
"Es imprescindible ahondar en una verdadera coalición de gobierno entre los partidos que componen Cambiemos. El trato igualitario entre las fuerzas de coalición sirve para enriquecer la propuesta y la estrategia", señaló el partido centenario.
A través de un documento firmado en el marco de la reunión que realizó el Comité Federal de la UCR en Mendoza, el espacio presidido por Alfredo Cornejo remarcó que "una verdadera coalición se forja sobre la igualdad, no de cargos en la burocracia, sino de trato entre las fuerzas que integran el frente y en la sincronía de objetivos".
El texto, titulado "Vamos por más Cambiemos" y rubricado por los representantes de los 24 distritos del país, añadió: "La Argentina necesita profundizar Cambiemos, y de esta manera, el rumbo que tomó nuestro país en diciembre de 2015 y frente a los desafíos que quedan por delante para profundizar la transformación de nuestro país".
"Es imprescindible ahondar en una verdadera coalición de gobierno entre los partidos que componen el frente Cambiemos, el cual se fortalezca aún más en el tiempo como la gran herramienta transformadora de la ciudadanía", destacó el radicalismo.
Por más reformas
Asimismo, los referentes de la UCR plantearon una "clara propuesta" a sus aliados del Pro y la Coalición Cívica-ARI: "Vamos por más Cambiemos, para avanzar con las reformas necesarias, para enfrentar a las mafias, para lograr más estabilidad y certidumbre y derrotar al clientelismo político que degrada a nuestra República".
"Proponemos un trabajo conjunto más activo por parte de los equipos técnicos, que se vinculan a la UCR y al Pro. Queremos profundizar la participación para que aporten más y mejores visiones y desafíos que, más allá de atender las urgencias de la coyuntura, estén involucrados en la solución de la realidad argentina", subrayaron los representantes del partido cofundador de Cambiemos.
Y concluyeron: "Como es nuestra tradición partidaria, nos autoimponemos un nuevo salto de calidad en la gestión, que propenda a generar empleo de calidad, sostener los niveles de consumo, alcanzar una acentuada disminución de la inflación y gestionar la deuda pública en dirección a dotar al país de la infraestructura necesaria para ser una economía competitiva".
El encuentro del Comité Federal en Mendoza había comenzado el pasado viernes, cuando el presidente del sello oficialista había señalado que querían "un radicalismo mucho más protagónico".
"Estamos satisfechos con lo realizado, pero queremos un radicalismo mucho más protagónico; para eso nos estamos preparando", había afirmado.
Comentá esta nota
"Es imprescindible ahondar en una verdadera coalición de gobierno entre los partidos que componen Cambiemos. El trato igualitario entre las fuerzas de coalición sirve para enriquecer la propuesta y la estrategia", señaló el partido centenario.
A través de un documento firmado en el marco de la reunión que realizó el Comité Federal de la UCR en Mendoza, el espacio presidido por Alfredo Cornejo remarcó que "una verdadera coalición se forja sobre la igualdad, no de cargos en la burocracia, sino de trato entre las fuerzas que integran el frente y en la sincronía de objetivos".
El texto, titulado "Vamos por más Cambiemos" y rubricado por los representantes de los 24 distritos del país, añadió: "La Argentina necesita profundizar Cambiemos, y de esta manera, el rumbo que tomó nuestro país en diciembre de 2015 y frente a los desafíos que quedan por delante para profundizar la transformación de nuestro país".
"Es imprescindible ahondar en una verdadera coalición de gobierno entre los partidos que componen el frente Cambiemos, el cual se fortalezca aún más en el tiempo como la gran herramienta transformadora de la ciudadanía", destacó el radicalismo.
Por más reformas
Asimismo, los referentes de la UCR plantearon una "clara propuesta" a sus aliados del Pro y la Coalición Cívica-ARI: "Vamos por más Cambiemos, para avanzar con las reformas necesarias, para enfrentar a las mafias, para lograr más estabilidad y certidumbre y derrotar al clientelismo político que degrada a nuestra República".
"Proponemos un trabajo conjunto más activo por parte de los equipos técnicos, que se vinculan a la UCR y al Pro. Queremos profundizar la participación para que aporten más y mejores visiones y desafíos que, más allá de atender las urgencias de la coyuntura, estén involucrados en la solución de la realidad argentina", subrayaron los representantes del partido cofundador de Cambiemos.
Y concluyeron: "Como es nuestra tradición partidaria, nos autoimponemos un nuevo salto de calidad en la gestión, que propenda a generar empleo de calidad, sostener los niveles de consumo, alcanzar una acentuada disminución de la inflación y gestionar la deuda pública en dirección a dotar al país de la infraestructura necesaria para ser una economía competitiva".
El encuentro del Comité Federal en Mendoza había comenzado el pasado viernes, cuando el presidente del sello oficialista había señalado que querían "un radicalismo mucho más protagónico".
"Estamos satisfechos con lo realizado, pero queremos un radicalismo mucho más protagónico; para eso nos estamos preparando", había afirmado.