Villa María | unvm | caps | salud

CAPS en la UNVM: un nuevo espacio de práctica para estudiantes de Medicina

El centro sanitario además contempla la atención primaria de la salud para vecinos y vecinas de ese sector de la ciudad en crecimiento. Otras carreras vinculadas a la salud podrán tener su experiencia de entrenamiento universitario en el lugar

En el campus de la UNVM se lleva adelante la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS). El espacio sanitario tiene por objetivo contribuir a la formación de los nuevos profesionales.

La carrera de Medicina de la casa de altos estudios tendrá la posibilidad de que los alumnos, desde los primeros años, tengan en la universidad un centro propio.

“Son casi 1.000 metros cubiertos. No solo será importante para la comunidad universitaria, sino que estamos proyectando que la comunidad de Villa María en general pueda hacer uso de este espacio con distintos servicios vinculados a la salud”, dijo Luis Negretti, rector del establecimiento académico.

Por su parte, el secretario de salud del Estado local remarcó que tendrá todas las atenciones que brinda un CAPS, con toda la tecnología y el apoyo académico que tiene la universidad, sobre todo con una carrera de Medicina, Terapia Ocupacional, Trabajo Social y Enfermería, que son las formaciones que tiene la UNVM vinculadas a la salud. “Es un punto de inflexión para la salud de Villa María. Tener un centro asistencial universitario es algo maravilloso”, indicó Pedro Trecco.

En esa línea, es importante resaltar que los estudiantes cumplirán un rol activo. “Cuando se diseñó la carrera los alumnos de primer año ingresan a los centros asistenciales y ahora van a tener uno propio”,reflexionó el secretario de Salud, quien manifestó que este proyecto comenzó en el año 2008 con la dirección de salud de la universidad, la cual acompañó.

Avance de obra

La obra que se ejecuta en un sector de la institución, tiene más de un 60%de avance y se calcula una inauguración para la segunda mitad del año, estimó Negretti.

“El espacio de salud será para la práctica de Terapia Ocupacional, Enfermería, Medicina. Además de los servicios que allí se pueden prestar”, dijo el rector.

Además la UNVM contará con nuevos espacios áulicos de simulación, “será un salto de calidad en infraestructura para casi todas las carreras de la universidad”, indicó y añadió:“Hay equipos de simulación de alta precisión que necesitan de espacios e infraestructura muy especiales, muy particulares y que con la culminación de esta infraestructura será posible el uso de esa equipamiento que se encuentra resguardado para cuando esté terminado”, expresó.

El intendente Martín Gill, por su parte, elogió el avance de las intervenciones en marcha: “Vemos como esta gran inversión comienza a transformarse en una realidad con aportes gestionados ante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria”.

Asimismo, resaltó la importancia de “contar con un nuevo Centro de Salud que servirá a estudiantes de las carreras de Medicina y Terapia Ocupacional para el desarrollo de sus prácticas, como así también a toda la población universitaria y vecinos y vecinas del sector.

El monto de inversión supera los $ 1.500 millones, financiados por el gobierno nacional a través del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

“Hemos venido hablando con Luis para que ese centro de salud se transforme, al igual que lo hemos hecho con el hipermercado y el Parque Industrial, en un centro que pueda prestar atenciones a los vecinos de la comunidad. La ciudad está creciendo para el sector de la UNVM y nosotros trabajar en un complemento del recurso humano, para que pueda funcionar y aprovechar esa capacidad operativa”, reflexionó el intendente.

En este punto, destacó que si se midiera en calidad de CAPS, el ubicado en el campus será el más grande de la ciudad, con una infraestructura inmensa.

“Estamos muy contentos porque a pesar de las dificultades, las obras no se detienen y están en marcha. Van a ser una realidad”, completó.