Villa María | UNVM | paro |

Paro de docentes y no docentes en la UNVM: la adhesión promedió el 65%

La medida de fuerza tuvo alto impacto en el campus de Avenida Jauretche. Tanto Adiuvim como Apuvim salieron a respaldar a la expresidenta tras el fallo de la Corte. Por la tarde, estudiantes motorizaron una asamblea en el hall

El fallo de la Corte Suprema que ratificó la sentencia contra Cristina Kirchner y la proscribió para ejercer cargos públicos tuvo este miércoles su impacto en las universidades públicas de todo el país.

Esto se dio como consecuencia del paro de 24 horas que convocó Fatun, medida a la que se plegaron los gremios de docentes e investigadores y nodocentes de la UNVM, Adiuvim y Apuvim, respectivamente.

Dentro del ámbito nodocente, el acatamiento al paro fue alto y superó el 80%, aseguraron fuentes consultadas por Puntal Villa María.

La adhesión entre los docentes y los investigadores de la UNVM, en tanto, rondó el 50% durante toda la jornada.

“Este paro implica una posición de fuerte preocupación por el fallo de la Corte, pero entendemos que ese fallo se da en una situación de pérdida de la calidad institucional”, manifestó en diálogo con este medio el secretario general de Adiuvim, Heraldo NahumMirad.

“La democracia herida”

La resolución judicial generó un profundo malestar en las dos asociaciones gremiales, a tal punto que ambas decidieron pronunciarse al respecto.

Adiuvim, por su parte, lanzó un comunicado titulado “la democracia herida” y en donde insta a la comunidad universitaria, al movimiento obrero y al pueblo en su conjunto “a mantenerse en estado de alerta y movilización”.

“La Corte Suprema actúa como brazo judicial de una ofensiva política que no busca justicia, sino venganza. Y al hacerlo, vulnera un principio esencial de toda sociedad democrática: el derecho del pueblo a elegir libremente a sus representantes”, menciona el escrito en uno de los párrafos.

En idéntico sentido, el gremio Apuvim también hizo saber su disconformidad con el fallo.

“Una decisión de este tipo profundiza la crisis de credibilidad del Poder Judicial que debe investigar con imparcialidad, seriedad y solvencia hechos institucionales graves para la vida democrática”, precisa un comunicado que le acercaron a este matutino.

Y agrega: “El partido judicial ha decidido condenar, concretando así la proscripción política y colocando un cepo al voto popular”.

Asamblea por la tarde

En horas de la tarde, estudiantes y docentes motorizaron una asamblea en el hall del campus, instancia en la que se debatió sobre la proscripción y se analizó la posibilidad de realizar en Villa María una movilización la próxima semana.