Villa María | unvm |

UNVM: dos empresas se anotaron para la construcción de un edificio en el campus

En las últimas horas se realizó la apertura de sobres para la ejecución de una estructura de 1440 metros cuadrados, superficie que albergará los laboratorios experimentales

En el marco de la Licitación Pública Nacional N°002/2023, en las últimas horas se concretó la apertura de ofertas para la construcción de un nuevo espacio en el campus.

Se trata de la ejecución del módulo de laboratorios experimentales, edificio con capacidad para 340 personas que fue anunciado por el rector Luis Negretti a fines del año pasado.

La obra forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, impulsado por los Ministerios de Educación y de Obras Públicas, y financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Dos oferentes

El procedimiento de apertura de ofertas estuvo encabezado por el coordinador de Gabinete Germán Cassetta, el secretario Económico Juan Arregui y el secretario de Planificación Técnica, Servicios y Mantenimiento, Mauro Beltrami.

En la oportunidad, se presentaron las propuestas económicas de Urbania Construcciones S.A. por un monto de $2.098.349.877,88 y de Incisa S.A. con un total de $1.750.164.113,08, dieron a conocer fuentes de la casa de altos estudios.

Finalizado el acto público donde se identificaron a los oferentes y sus respectivas ofertas, el proceso licitatorio avanzará hacia su fase de evaluación con el objetivo de determinar la adjudicación y respectiva firma de contrato para inicio de obra.

Cabe señalar que los laboratorios experimentales de la UNVM se encontrarán alojados en un nuevo edificio de 1442 metros cuadrados.

Dentro de la infraestructura habrá sectores de administración, gobierno y servicios, además de 9 laboratorios de investigación experimental y aulas para la práctica académica – pedagógica con 4 laboratorios y 2 salas de prácticas.

De acuerdo a lo anunciado por el rector en diciembre de 2022, esta obra no solo permitirá ampliar la capacidad de estudiantes, becarias/os e investigadoras/es en el ámbito de la casa de altos estudios local, sino que también permitirá impulsar el desarrollo de proyectos de innovación social y tecnológica.