Un vecino villanovense decidió llevar adelante una iniciativa que tiene por objetivo “agasajar” al personal de salud de Villa Mará y Villa Nueva por el esfuerzo de trabajo durante la pandemia y pospandemia.
Vecino solidario: agradece al personal sanitario y regala entradas para bailes
Marcelo del Canto es propietario de un salón de eventos y, movilizado por la pandemia y una experiencia personal, creó el "pase libre" para que médicos y enfermeras no paguen el ingreso a shows que él mismo organiza
Marcelo del Canto es un productor de eventos y propietario de un local gastronómico que tomó la determinación, desde su actividad, de regalar entradas a trabajadoras y trabajadores de la sanidad para shows de bandas en vivo que llegan al salón de eventos de Avenida Costanera y Puente Alberdi.
La pandemia y el aislamiento indudablemente causaron un efecto en las personas y quienes se encontraban alejados o desconocían la actividad de los médicos, enfermeros y personal de salud en general se asombraron por la vocación y dedicación de los profesionales. De hecho, muchos de ellos perdieron la vida o contrajeron el virus de Covid-19 en el medio de la emergencia sanitaria que atravesaba el país y el mundo.
Quedarán en el imaginario colectivo aquellas noches que a las 20 horas vecinos y vecinas de todo el país aplaudían a los médicos o los miles de mensajes de agradecimiento a través de las redes sociales para brindar fuerza y apoyo a la tarea diaria que realizaban, que vio sobreexpuesta de carga laboral.
Tan es así que Marcelo no estuvo ajeno a esa realidad: “Todo aquel que sea personal de salud tiene el ingreso sin cargo a los eventos que producíamos nosotros”, dijo el vecino villanovense en diálogo con este medio. “Esto lo publicamos en las redes sociales y llamó la atención. Hubo muchos agradecimientos, por tenerlos en cuenta y valorar su trabajo”, dijo y manifestó que la iniciativa no se pudo realizar al 100% debido a las restricciones que todavía regían.
Pero el esquema de salidas comenzó a cambiar y de alguna manera se “normalizó” la actividad en su totalidad y es que Del Canto volvió a traer esa idea a su cabeza. Además, se sumó un hecho personal que marcaría la decisión final de implementar el “beneficio” para todos.
“Nunca había estado internado, el único contacto que había tenido con una enfermera era, como máximo, cuando me sacaban sangre. Pero en esos 12 días que pasé en observación pude ver cómo trabajaban, están de un lado para el otro, es increíble”, relató Del Canto, que presencio, de primera mano, una jornada laboral. Aprovechó el espacio para solidarizarse con el personal de salud que realizó reiteradas manifestaciones en el último tiempo por una mejora salarial.
Y es en ese marco que reflexionó al respecto: “Todo el trabajo que hacen por nosotros es más que un trabajo, es una vocación, porque no se entiende tanto laburo cobrando poco y con los riesgos que eso implica”, opinó. “En mi situación particular, no era un caso de gravedad y solo era esperar el tiempo prudente de recuperación, pero hay otras personas que están en peores situaciones y todo el personal está al pendiente para acompañar”, dijo.
Del Canto, que pasó doce días en cama para recuperarse, tuvo el tiempo suficiente para pensar una forma de agradecer por tamaña labor que implica custodiar la salud de otra persona y es que le propuso a su socio la idea del “pase libre” para el personal de salud. “Comenzó en pandemia y hoy, que lo viví, estuve cerca de ellos, quiero reconocerlos”, indicó.
El hombre sostuvo que su aporte es desinteresado y solo busca alegrar a las personas que dedican su conocimiento y tiempo a la salud. “Un día que no trabajen o no tengan guardia les regalamos una entrada para despejarse y divertirse. Es nuestra forma de decirles ‘gracias’ por todo lo que hacen por nosotros, nadie está exento de tener una enfermedad o necesitar un tratamiento, por eso valoro la vocación que tienen”, expresó el hombre que aún sigue en recuperación.
Acciones solidarias
La propuesta del productor de eventos tuvo buena repercusión entre los “agasajados”, quienes agradecieron la actitud solidaria. En una sociedad que aún busca reconstruirse después de la pandemia, las actitudes empáticas toman otro color y otra relevancia. Gestos de comprensión y tolerancia no abundan, pero pequeñas acciones buscan acercar calidez a otra persona. Y de eso se trata el gesto de Marcelo, un vecino que, con sus herramientas de trabajo, arrimó ese aporte para derribar la indiferencia.
“Cuando arrancó la pandemia pensé que iban a cambiar muchas cosas, pero charlando con un amigo, me di cuenta de que el que era bueno pasó a ser más bueno y el que era malo es aun peor. Por eso no hay que esperar nada y actuar. Esto se puede hacer”, señaló y ejemplificó que, en su local gastronómico, junto con familias con niños que tienen CEA (condiciones del espectro autista), realizaron “un pictograma para que quien necesite utilizarlo lo pueda hacer y señalar lo que quiere y lo que le gusta e ir relacionando marcas”, detalló.
“Si todos pudieran hacer un pequeño esfuerzo sería mejor. En nuestro rubro, que es el de los eventos, es ayudar a que otra persona se sienta bien. Despejar la mente un rato te recarga más energía que cualquier otra cosa”, dijo.
El productor de eventos valoró el trabajo de todos los profesionales en pandemia que de alguna manera tuvieron que reinventar profesiones o tareas diarias, pero se sensibilizó con los trabajadores médicos por la alta exposición al virus que tuvieron en los meses más críticos de la pandemia. “Ojalá pueda ver a 20 enfermeros y enfermeras disfrutando de un show y devolver un poco lo que hicieron por mí, eso me haría muy feliz”,cerró con emoción el hombre solidario.
Próximos eventos
Sobre los eventos, Del Canto dijo que en los próximos días se realizarán shows bailables, precisamente este fin de semana. “Son gestionados por nosotros y cualquier personal de salud que quiera ser parte va con un recibo de sueldo o un carnet e ingresa, es para tener un control. Ya nos preguntaron en nuestras redes sociales chicos que estudian Medicina o Enfermería y son bienvenidos también”, señaló. “Hasta nos llegaron consultas por personal de una funeraria y le dijimos que sí”, bromeó el hombre.
Los eventos se realizarán en el espacio de Avenida Costanera y Puente Alberdi. “Hay más eventos que son coproducciones o fiestas, pero ni bien tengamos otro organizado por nosotros lo vamos a anunciar y podrán aprovechar el beneficio de pase libre”, informó.
En conversación con esta periodista, Del Canto se mostró contento por la buena respuesta que ya tuvo la iniciativa, pero al mismo tiempo se mostró molesto por no poder hacer más para acompañar al personal de salud. “Yo sé que no es mucho, pero en una pareja por ejemplo suma porque abarata otros gastos”, completó y celebró la posibilidad de que después de tanto esfuerzo puesto en la tarea laboral los profesionales puedan disfrutar de una actividad nocturna como lo es un “baile de cuarteto”. “Yo fui hace poco a uno de los eventos que organizamos y me cambio la cabeza, estoy en recuperación y despejar la mente también es parte de la salud”, completó el vecino de Villa Nueva.