En el marco de una serie de controles ejecutados por diferentes fuerzas de seguridad sobre la ruta nacional 158, en cercanías de boliches bailables, fueron retenidos unos 30 vehículos, al tiempo que uniformados de la Policía de Córdoba procedieron a hacer efectiva la detención de dos jóvenes, quienes se resistieron y desobedecieron a la autoridad.
Controles nocturnos a la salida de dos boliches: 30 vehículos retenidos
El operativo se concretó sobre la 158, en los accesos norte y oeste de la ciudad, donde 22 motocicletas y 8 automóviles fueron secuestrados. Desde el Municipio remarcaron que en toda la madrugada no hubo accidentes
Unos 50 uniformados de Gendarmería Nacional, Policía Federal y de Córdoba, y Seguridad Ciudadana de Villa María y Villa Nueva materializaron a primeras horas del domingo dos procedimientos, uno en el acceso norte a Villa María, a la altura del sector residencial área 158, y otro en la misma arteria pero en el sector oeste, al costado del barrio Las Acacias.
En ambos puestos fueron controlados unos 200 vehículos, de los cuales 30 quedaron retenidos (22 motocicletas y 8 automóviles).
De acuerdo a lo indicado, se logró constatar que los conductores de los rodados secuestrados incumplían diferentes normas de tránsito.
Cabe mencionar que en dichos controles, bajo la fiscalización de la magistrada Juliana Companys, a cargo de la Fiscalía de Turno, se solicitaron documentos y se efectivizaron testeos de alcoholemia.
Fuentes municipales destacaron que durante las primeras horas del domingo no se registraron accidentes de tránsito.
Desobediencia y resistencia a la autoridad
En el marco de citados operativos, dos jóvenes de 22 y 31 años quedaron a disposición de la Justicia.
A uno de ellos, el más joven, se le imputó el delito de desobediencia a la autoridad por evadir un control y no exhibir a las autoridades la documentación de la motocicleta en la que circulaba.
En tanto, al otro joven se lo detuvo por no querer retirarse de un boliche ubicado en inmediaciones del área 158.
Desde la Policía de Córdoba explicaron que los dispositivos desplegados a las afueras de los locales buscaron “brindar un marco de desplazamiento seguro, procurando dar tranquilidad a toda la comunidad, reforzando el accionar preventivo que habitualmente realizan los móviles en los diferentes sectores”.