Bajo la organización de Aerca y ProCórdoba, esta ronda de negocios, que se celebrará del 4 al 6 de septiembre en el Hotel Amerian, promete ser un punto de encuentro crucial para empresarios y emprendedores del sector.
Desde su inicio como una modesta iniciativa enfocada en el sector autopartista, Villa María Exporta ha evolucionado significativamente hasta consolidarse como una feria de referencia en el ámbito alimentario.
Según Pilar Martínez, presidenta de la Cámara de Comercio Exterior de Aerca: “Este evento no solo celebra dos décadas de logros continuos, sino que también subraya el liderazgo de Villa María en el escenario global de la industria alimentaria”.
Las inscripciones para empresas argentinas interesadas en participar ya están abiertas a través de la landing page oficial del evento, disponible en https://www.aerca.org.ar/vm-exporta-2024. Desde el próximo lunes, los participantes podrán asegurar su lugar en esta plataforma clave para el networking internacional.
Pablo De Chiara, presidente de ProCórdoba, destacó la importancia estratégica de Villa María Exporta: “Es un evento crucial para las Pymes de la región, no solo por su trayectoria sino también por su impacto en la economía local”.
Subrayó además el valor de las rondas inversas, que facilitan el contacto directo entre productores argentinos y compradores internacionales, promoviendo así nuevas oportunidades de negocio.
El intendente de Villa María, Eduardo Acastello, hizo hincapié en la colaboración público-privada que hizo posible este evento emblemático: “Es un orgullo ver cómo hemos consolidado Villa María Exporta como un referente internacional, gracias al compromiso conjunto de todos los sectores involucrados”.
Innovación y sostenibilidad
Desde su creación, Villa María Exporta ha atraído a más de 221 importadores de 33 países diferentes, demostrando su capacidad para conectar a los productores argentinos con mercados globales en África, América, Asia y Europa.
Este año, se espera la participación de aproximadamente 70 empresas nacionales y la realización de unas 360 reuniones B2B, consolidando su papel como motor de la exportación alimentaria del país.
Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, la edición 2024 promete superar expectativas y abrir nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la proyección internacional de la industria alimentaria argentina.
Para más información sobre Villa María Exporta 2024 y detalles sobre cómo participar, las empresas interesadas pueden contactar a través del +54 9 3534 78-1270 o seguir las redes sociales de Aerca para actualizaciones continuas sobre el evento.