Villa Nueva | villa-nueva | Concejo-Deliberante | Tribunal-de-Cuentas

Cruces entre oficialismo y oposición por el Tribunal de Cuentas

Los que ostentan la mayoría optaron por acompañar el dictamen del órgano de control. Desde la oposición insisten en plantear la falta de respuestas a los pedidos de información

Concejales villanovenses tuvieron una intensa sesión en el Poder Legislativo, en donde se dieron cruces a partir de la aprobación del dictamen realizado por el Tribunal de Cuentas Municipal, respecto de las cuentas públicas de la vecina ciudad durante el año pasado.

Mientras que los concejales del oficialismo -mayoría en el Poder Legislativo- hicieron valer su cantidad de votos y aprobaron el dictamen presentado por los tribunos del mismo partido; desde la oposición presentaron una nota propia rechazando al oficialismo y remarcando la falta de respuestas a los pedidos de información que se realizaron durante todo el año pasado. Señalaron que les fue imposible evaluar la situación financiera de la ciudad.

Dos resoluciones

Adriana Allasia, Graciela Isaguirre, Edgardo Garmendia, Mauro Bizzarri, todos concejales de “Villa Nueva para la Victoria”, más Hernán Gorno, edil de “Unión por Córdoba”, estamparon su firma en la nota en la que aceptaron y aprobaron el dictamen que habían presentado los dos tribunos de cuenta oficialistas: Alicia Gorno y Francisco Bordini, en el cual, entre otras cuestiones, se destacaba el superávit en las cuentas del Municipio, al 30 de diciembre pasado.

Por el contrario, en la oposición, Ignacio Tagni y Justina Pucci optaron por presentar una resolución propia, en la que hicieron hincapié en la falta de respuesta a los pedidos de información realizados.

“No se han tenido en cuenta los pedidos de informes solicitados a los responsables de las distintas áreas de la Municipalidad, como así también las notas comunicando el rechazo a las órdenes de pago que el presidente del Tribunal de Cuentas elevó en tiempo y forma”, suma la nota que explica que hay 258 pedidos de informe sin responder, así como también 954 órdenes de pago rechazadas por distintos incumplimientos.

La nota de la oposición recuerda también la necesidad de respetar ordenanzas vigentes en cuanto a la información pública y los actos de gobierno.

Igualmente, y más allá de los planteos de la oposición, el oficialismo hizo valer su mayoría para aprobar su resolución y rechazar la de la minoría.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas