Villa María | Villa Nueva | valores | infraestructura

El metro cuadrado en las Villas: entre los más caros en Córdoba

Tanto Villa María como Villa Nueva aparecen en la lista de las 10 ciudades con los valores de suelo urbano más altos. De este lado del río, la mediana se ubica en los 70 USD/m². En la ciudad vecina, dicho valor asciende a los 75 USD/m²

Un informe que publicó esta semana la Infraestructura de Datos Espaciales de Córdoba (Idecor) coloca a Villa María y Villa Nueva en el ranking de las 10 ciudades del interior cordobés con los valores más altos de tierra urbana.

Así lo muestra el Mapa de Valores de la tierra urbana 2024, relevamiento que fue realizado por Idecor y la Dirección General de Catastro, ambas dependientes del Ministerio de Economía y Gestión Pública.

En este mapa se pueden visualizar los valores de mercado de la tierra de cada municipio y comuna, los cuales aparecen expresados en pesos y en dólares por metro cuadrado.

Según se precisó, los valores unitarios medianos en Villa María y Villa Nueva se encuentran entre los primeros diez del interior provincial, aunque en la segunda parte del listado.

“Jesús María y Villa Carlos Paz lideran con un valor de 85 USD/m², seguidas por Oncativo y Villa Allende, con una mediana de 80 USD/m²”, sostiene el informe.

Y añade: “A continuación, se encuentran Arroyito, San Francisco, General Cabrera y Villa Nueva, con valores medianos cercanos a los 75 USD/m². Por último, Río Cuarto y Villa María muestran medianas de 70 USD/m²”.

El dosier, al que se puede acceder desde la página del gobierno provincial, también menciona que “este año, la localidad de Río Tercero ha salido del grupo de las diez ciudades de la provincia con los valores medianos más altos”.

Desde Idecor también señalaron que el valor unitario de la tierra urbana en todo el territorio provincial se aproxima a los 32 USD/m², es decir, menos de la mitad del valor del suelo en Villa María.

El informe también pone en consideración que los valores urbanos más elevados de la provincia se observan en Córdoba Capital, más específicamente en el área de Plaza España, donde el valor del suelo alcanza 5.500 USD/m², mientras que el valor mediano para la ciudad se ubica en 100 USD/m².

Zonas de alto y bajo valor

El estudio que hizo Idecor también menciona que un patrón recurrente en la distribución espacial del valor por metro cuadrado muestra que las áreas centrales de las ciudades tienden a concentrar los valores más altos, mientras que los sectores con menor desarrollo urbano, ubicados generalmente en la periferia, presentan valores más bajos.

“Las zonas de bajo valor también pueden encontrarse en áreas sujetas a inundaciones, cercanas a basurales u otras condiciones que limitan su atractivo. Este fenómeno es común en diversas áreas urbanas, donde la proximidad a servicios, infraestructuras y centros comerciales eleva el precio del suelo”, amplía el relevamiento.

Y agrega:“En contraste, en las áreas más alejadas y con menor disponibilidad de servicios, los precios tienden a ser más accesibles. A esta dinámica se le añade la presencia de urbanizaciones cerradas en las periferias, que generan puntos de alta concentración de valor”.