Villa María | Villa Nueva | transporte | La Estrella

Vuelven los colectivos a Villa Nueva

Así lo confirmó ayer el intendente de la vecina ciudad, Ignacio Tagni. El servicio de transporte retoma hoy con una línea que volverá a unir a las Villas. Anuncian que en los próximos días se sumarán más coches

A través de sus canales oficiales, el Municipio de Villa Nueva dio a conocer ayer la reanudación del servicio de transporte urbano que conecta a las Villas, trayecto que había quedado suspendido a principios de marzo luego de que la empresa La Estrella haya presentado la quiebra.

Según se explicó, el regreso de la flota de coches, en principio, se daría con una sola línea (la número 3), que partirá desde la central de colectivos local, ubicada en la intersección de los bulevares Sarmiendo y Alvear, para continuar su recorrido hacia la vecina ciudad, permitiendo de esta manera que las Villas vuelvan a quedar enlazadas.

“La línea 3 saldrá a las 6.40 horas desde la Terminal de Villa María con destino a Villa Nueva”, se informó al respecto.

Además, se precisó que durante los próximos días se sumarán más líneas a los fines de efectivizar el servicio.

En días contaremos con más líneas para efectivizar aún más el servicio”. Ignacio Tagni Intendente de Villa Nueva.

De esta manera, los colectivos, identificados con los colores verde y blanco, volverán a cruzar hacia Villa Nueva para recorrer hasta 12 sectores residenciales.

Según se consignó, las líneas tendrán su paso por los barrios Villa del Parque, Residencial América, San Antonio, Pinar de las Tejas, Malvinas Argentinas, Medalla Milagrosa, Los Olmos, Las Lilas, Las Rosas, Los Algarrobos, Talamochita y Golf.

Cabe señalar que la baja del servicio había calado profundo en los usuarios que necesitan de este transporte para trabajar o estudiar, tanto en Villa Nueva como en Villa María.

"La línea 3 será la primera en ponerse en funcionamiento. Se espera que más adelante otros coches retomen sus recorridos.

Hasta los primeros días de marzo, los coches tenían paradas obligadas en las Escuelas Proa, Bartolomé Mitre, República de Bolivia, el Instituto Inmaculada Concepción y el Ipet 322 Manuel Belgrano, todas instituciones villanovenses.

Del mismo modo, el servicio también pasaba por establecimientos educativos de Villa María, como son los casos de los colegios Bernardino Rivadavia, Ipem 275, Ipem 146, San Antonio, José Ingenieros, José Bianco, Alberdi e Instituto del Rosario.

Hasta ayer, los vecinos de ambas ciudades tampoco podían usar el servicio para atenderse en los diferentes centros médicos que forman parte de la ruta habitual, que incluye recorridos por el Hospital de Villa Nueva, las clínicas de Especialidades, Marañón, Fusavim y la Asistencia Pública de Villa María, y el Hospital Regional Pasteur.

“Se completaron los salarios”

La noticia de la reanudación del servicio fue valorada positivamente por el secretario de Relaciones Institucionales de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), Edgardo Garmendia, quien aseguró que la empresa cumplió con el pago de los sueldos adeudados.

“Hoy (por ayer) se completaron los salarios, por ende la medida se levantó”, indicó el referente de Aoita en declaraciones a Puntal Villa María.

Garmendia mencionó cuáles fueron los motivos que llevaron al cese del servicio. “El jueves 7 de marzo no se habían realizado los pagos de los salarios de los trabajadores, entonces se realizó una asamblea y posteriormente, una medida de fuerza por falta de pago”, recordó.

Y agregó:“En ese momento, la empresa anunció la convocatoria de acreedores, situación que después no resultó”.

Por último, reconoció que el transporte, en lo general, está vivienda una profunda crisis que supera los límites de Córdoba y que incluso afecta a otras provincias argentinas.

"Se completaron los salarios, por ende la medida se levantó. Es una muy buena noticia”. Edgardo Garmendia Referente de Aoita