En un acto realizado este jueves en el Centro Cultural Leonardo Favio, se presentó oficialmente el programa Tribuna Segura en el Departamento General San Martín, una iniciativa del COSEDEPRO que busca reforzar la seguridad en los eventos deportivos de toda la provincia, que ya se puso en marcha con buenos resultados en Córdoba y en Río Cuarto.
Ahora se extiende al resto de la provincia. Villa María será la sede del Departamento General San Martín, y por tratarse del centro del país y un lugar geográfico de paso obligatorio desde las principales rutas del país hacia Córdoba, un punto de referencia ineludible para hacer prevención y controles de barras e hinchadas con antecedentes y prontuarios de temer.
Durante la ceremonia, encabezada por el titular del COSEDEPRO, Marcelo Frossasco, se entregaron 5 dispositivos que permitirán poner en marcha las primeras acciones concretas del programa en la región. Estuvieron presentes autoridades policiales de la Departamental San Martín, dirigentes de la Liga Villamariense de Fútbol, funcionarios judiciales y dirigentes de entidades deportivas de la zona y la jurisdicción del Departamento.
En principio, los dispositivos serán utilizados en partidos de fútbol “de alto riesgo”. Frossasco aseguró que “dimos un gran paso en el Departamento General San Martín. Entregamos cinco dispositivos y los mismos se empezarán a usar en los partidos de fútbol presuntamente peligrosos”.
Advirtió que quienes provoquen “incidentes, hechos de violencia, o cometan algún tipo de desmán dentro de los escenarios de la Liga Villamariense de Fútbol u otro deporte, se les aplicará la sanción correspondiente, y no podrán ingresar a ningún evento deportivo en todo el territorio nacional”.
El Programa Tribuna Segura apunta a prevenir y controlar, para dotar de seguridad a deportistas y espectadores en cada evento. Si bien es impulsado por el COSEDEPRO, Frossasco aclaró que es un plan del Ministerio de Seguridad a nivel provincial y nacional.
Durante el acto, Frossasco entregó los 5 aparatos que marcarán el inicio de las acciones en la región. Acompañaron la ceremonia autoridades de la Departamental San Martín de la Policía, a quienes se capacitó para desarrollarlo, y quienes ya habían dialogado y advertido a los delegados de la Liga Villamariense de Fútbol, autoridades judiciales, y directivos de clubes deportivos sobre el programa.
El mismo generar un ambiente más seguro y controlado previo a los partidos. “Los violentos, o quienes tengan antecedentes, no entrarán nunca más a una cancha”.
Esa mejora en las condiciones de prevención en los espectáculos deportivos en Córdoba y Río Cuarto, se transporta a Villa María y a otro centros como San Francisco, Laboulaye y Cura Brochero, como sede de la zona de Traslasierra.
Esta política pública refuerza la prevención de incidentes mediante 3 pasos: 1) Acreditación de identidad del espectador. 2) Identificación de personas a las que se les aplica derecho de admisión. 3) Identificación de Personas con antecedentes o pedidos de captura o buscadas.