Deportes | vóley |

Las 3 entidades tienen desafíos importantes

Rivadavia, Trinitarios y Unión Central ya realizan sus pretemporadas. Con diferentes estímulos y pretensiones, se ilusionan con un gran año

El vóley villamariense mantiene un crecimiento visible y constante.

Los planteles de Rivadavia, Trinitarios y Unión Central ya realizan la pretemporada con marcado entusiasmo para continuar en lo más alto de la provincia, proyectando sus sueños hacia el país.

Rivadavia

La entidad canaria está a pleno. En el gimnasio del colegio de calle Tucumán, sus planteles realizan la pretemporada.

Ignacio Ambrosini, profesor que está a cargo de la rama femenina, detalló: “El miércoles dimos comienzo con las categorías más chicas. Por la mañana trabajaron las mujeres y los varones sub 16 y 18. La idea es apuntar mucho al aspecto técnico y sumar la mayor cantidad de estímulos”.

Agregó: “En el final de la pretemporada priorizaremos trabajar en cancha, sobre todo en la sub 12, 13 y 14. También en algunos aspectos técnicos y tácticos con la sub 16 y en sub 18 volver al ritmo de vóley de a poco”.

Sobre el inicio, resaltó: “Esta semana hicimos un turno a la mañana y desde la semana que viene la idea es empezar con turnos más largos a la mañana en ambas ramas. En cuanto a la Primera femenina, arrancamos la semana que viene durante las dos primeras semanas y la tercera y cuarta lo que anhelamos es sumar más estímulos para terminar bien cargada lo que es la labor de pretemporada”.

Gaston Martínez Faure, entrenador de las categorías de varones, también se refirió al inicio de los trabajos de preparación. “El miércoles por la mañana arrancamos con las categorías más chicas y en la noche con los mayores, mientras que la semana que viene incorporaremos más turnos con todas las categorías. A la mañana de 9 a 11 horas y de 11 a 13 mezclando parte de vóley, el contacto con la pelota y también la parte física durante el mes de febrero, esas serán las modalidades de trabajo”.

Resaltó: “En cuanto a las expectativas, son mejorar todo lo que desarrollamos el año pasado, mantenerlo, y, si se puede evolucionar en cuanto a resultados en el torneo de Córdoba, mejor. Estar lo más arriba posible e ir a varios torneos abiertos en diferentes categorías y hacer buenas presentaciones”.

Trinitarios

Trinitarios también está en acción en 2023. Los planteles masculinos se pusieron en marcha de cara a lo que será el comienzo del torneo oficial de la Federación Cordobesa que se iniciarán en marzo.

El entrenador Santiago Rossi dijo: “El lunes de esta semana empezamos a realizar la pretemporada con la Primera masculina a las 21. Estaremos trabajando en un principio en la etapa previa a la competencia 3 veces por semana, separados por categoría. La Primera, en el último turno y, previamente, los otros con un grupo de sub 18, sub 16, sub 14 y otro de sub 12, tratando de prepararnos de la mejor manera”.

Indicó: “Queremos juntar a los chicos con tiempo, tener listo lo que es papeles y todo lo que pide la Federación para poder arrancar el torneo. Tenemos entendido que el torneo oficial de la Federación comienza los primeros días de marzo”.

Sostuvo: “Por lo que nos han dicho desde la Federación, en los primeros meses habrá un formato de torneo diferente a los que venimos realizando”.

Martín Luna es uno de los profesores encargados de las categorías femeninas y agregó: “Estamos trabajando lunes, miércoles y viernes de 18 a 20.30, tanto en la categoría sub 16 y 18 como sub 14, 13 y 12. Los demás días lo hacemos de 13 a 18. Tenemos una buena cantidad de jugadoras entrenando”.

Remarcó: “Queremos llegar lo más alto posible. Ir a los provinciales, clasificar a las copas argentinas. Las chicas lo han entendido”.

Unión Central

Unión Central también trabaja con la rama femenina, coordinada por el entrenador Álvaro Soler. “Estamos entrenando los martes y jueves en las categorías sub 13 y 14 desde las 16; a las 18, con la sub 16 y sub 18; y Primera, a las 20”.

Agregó: “Hay integrantes nuevos del cuerpo técnico. En cuanto a los objetivos de este año, uno es consolidar una base. En el club ya tenemos todo lo necesario para dar un salto de calidad. El desafío es la búsqueda de algún resultado deportivo y sobre todo en sub 16 y 18 y con la mayor. Seguiremos ligados a la Asociación del Sudeste”.