Villa María | voluntariado-joven | valeria-caleri | proyectos-juveniles

Más de 170 jóvenes se suman al programa de voluntariado

Son 15 los proyectos seleccionados, en su mayoría para trabajar con niños y con adultos mayores. La titular de Juventud destacó los cambios que ese compromiso posibilita

Más de 170 chicos y chicas se sumaron este año a la tercera edición del programa Voluntariado Joven, que impulsa el Municipio.

“Se va construyendo un ciudadano activo, partícipe de construir una mejor realidad, responsables de modificar su entorno”, destacó ayer previo al acto de lanzamiento de la iniciativa la responsable de Niñez, Adolescencia y Juventud de la Comuna, Valeria Caleri.

De esta forma la funcionaria hizo un balance positivo sobre lo que el programa significa tanto para los jóvenes como para quienes son destinatarios de las distintas iniciativas, niños y adultos mayores, en su mayoría.

Explicó que como paso previo se presentaron los proyectos, 15 en total, que resultaron seleccionados. 

“Son proyectos de intervención para trabajar en alguna institución barrial, centros vecinales, hogares de ancianos, guarderías”, detalló. 

Eso con proyectos que se extienden por varios meses, con la Comuna proveyéndoles el material necesario para la ejecución. 

“Las intervenciones son de distinto tipo, como la realización de talleres para los abuelos, modificar el patio de una guardería en conjunto con los niños, talleres para niños, actividades deportivas. Casi siempre se centran en niños o ancianos”, puntualizó. 

Además, en el marco del programa se efectúan distintas acciones de capacitación y también se crean ámbitos de debates.

“Para nosotros es una programa re importante porque vemos los cambios que generan los jóvenes en el espacio en que intervienen y también los cambios que se producen en ellos”, precisó Caleri.

En ese marco, de la presentación de la víspera participó el intendente Martín Gill junto a otros funcionarios.

Para transformar y transformarse

De esta tercera edición participan, según se detalló desde la Comuna, más instituciones que en años anteriores.

Son chicos y chicas de nueve escuelas secundarias: Ipem 147 Manuel Anselmo Ocampo, CENMA, Escuela Especial Nº20 Clotilde Sabattini, Ipem 275 Colegio Nacional, Instituto del Rosario, Instituto Bernardino Rivadavia, Ipet 49 Domingo F. Sarmiento, Instituto San Antonio y Escuela Granja; además de los representantes del Centro Nuevas Oportunidades y de la Biblioteca Popular Eva Perón de barrio Los Olmos.

En la apertura que se hizo en el Parlamento de los Niños del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, Gill destacó que las acciones de voluntariado son “una oportunidad de poder vivir con amor y entusiasmo una acción solidaria”, a la par que aseguró que son necesarios “muchos jóvenes valientes y decididos, jóvenes que realicen ese trabajo solidario”.

Y añadió ante un auditorio colmado: “No sean adultos, sean más jóvenes que nunca para transformar la realidad desde abajo”. 

Mariana Corradini

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas

Lo que se lee ahora