Villa Nueva | zona | sector | Bosque

Vecinos aseguran que las tareas en la zona del bosque nativo atentan contra el medioambiente

Los frentistas solicitaron explicaciones al Municipio y aguardan resoluciones sobre el tema. La policía ambiental intervino en el sector para poner un alto a las actividades

Residentes del barrio Prado Español de Villa Nueva denuncian que maquinaria de gran porte realizó tareas de deforestación, talando todo tipo de vegetación y arrojando malezas al río Ctalamochita, lo que provocó un gran daño ambiental en el sector del bosque nativo de la ciudad.

Para llevar el reclamo a los funcionarios municipales, más de 120 vecinos del barrio Prado Español que se unieron en el reclamo, juntamente con un grupo de residentes de barrios aledaños.

Una vecina del barrio Prado Español que participó en la firma del documento entregado el 31 de marzo a los concejales y al Ejecutivo municipal manifestó que el daño ambiental que se está provocando en el lugar es enorme. “La policía ambiental tuvo que intervenir el día martes y puso un cartel para que no sigan trabajando en el lugar y perjudicando el bosque nativo”, dijo la residente del barrio aledaño.

Zona protegida

Según pudo conocer este medio a través del testimonio del conejal radical Ignacio Tagni es que existe una ordenanza sancionada en el año 2019, que declara en su primer artículo determinar como reserva autóctona a la zona de ribera del rio Ctalamochita comprendida entre la calle González Camarero hasta la zona del puente andino.

Asimismo, el edil que también presentó un reclamo indicó que ese sector fue declarado reserva autóctona de la provincia y no se puede intervenir. “Según ambientalistas, ese sector forma parte del 3% de bosque nativo de la provincia de Córdoba”, señaló.

Desarrollo de las obras

Los vecinos aseguran que las obras que se están llevando a cabo tienen que ver con desarrollos de inversión en esa zona de las costanera y que fueron licitadas por un solo oferente que comenzó las tareas de desmalezamiento y tala de especies autóctonas de árboles que se encuentran en esa zona costera de la vecina ciudad de Villa Nueva.